marzo 2020


El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la instancia interpuesta por Ramfis Domínguez Trujillo, con la que buscaba que ese organismo le ordenara a la Junta Central Electoral (JCE), aprobar su candidatura a la Presidencia de la República.

En la sentencia, el TSE indicó que de acuerdo a los documentos suministrados, Ramfis ostenta la nacionalidad norteamericana y dominicana sin haber renunciado a la primera, uno de los requisitos para ser validado como candidato.

“El ciudadano Luis José Ramfis Domínguez Trujillo no demostró ante esta jurisdicción haber dado cumplimiento al requisito consagrado en el párrafo único del artículo 20 de la Constitución, consistente en renunciar a la nacionalidad estadounidense con 10 años de anticipación a la fecha de la elección a la cual pretende participar, como tampoco ha podido acreditar haber cumplido con la exigencia de residencia previa”, dijo Román Jáquez, presidente del TSE, al leer el fallo.

De igual forma el tribunal indicó que la sentencia no vulnera sus derechos fundamentales, al limitarse la Junta Central Electoral a apegarse a lo que establece el artículo 20 párrafo único de la Constitución.

El pasado 28 de febrero, el nieto de Rafael Leonidad Trujillo, depositó una instancia ante el TSE, para que ordene a la Junta Central Electoral la restauración de sus derechos de ciudadanía de elegir y ser electo, y el derecho a la igualdad, luego que el órgano electoral le rechazara su candidatura por el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC).

En esta acción de amparo de extrema urgencia, Ramfis Trujillo alegaba que al no permitírsele ser candidato presidencial se le quebrantaban sus derechos de ciudadanía y el de igualdad, contemplados en los artículos 22.1 y 39 de la Constitución.

En esta acción de amparo se sumó como interviniente voluntario la Fundación Hijos de la Resistencia, Partido Frente Amplio, Partido Nacional Voluntad Ciudadana y Rafael Bienvenido Percival Peña.


Santo Domingo.- Los pesistas Luis García y Beatriz Pirón dieron brillo a la República Dominicana en el campeonato internacional Manuel Suárez in memorian en La Habana, Cuba (2-8 de marzo).

García, en los 61 kilogramos, sumó dos medallas, una de oro (con 123 kg en arranque) y una de plata (en envión, 157 kg) y Pirón (69 kg) conquistó una presea de plata con 96 kg en envión en la presentación de ambos el pasado miércoles.

En el torneo participan, además de García y Pirón, Crismery Santana (87 kg), Verónica Saladín (+87 kg) y Zacarías Bonnat (85 kg).

El torneo, que es nivel plata, informó el presidente de la Federación Dominicana de Pesas (Fedompesa), William Ozuna, es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los eventos clasificatorios olímpicos de pesas tienen tres niveles que son oro, plata y bronce y los puntos son diferentes en cada uno, “siendo el oro el nivel más alto”, señaló William Ozuna.


Santo Domingo.- La visión y práctica municipalista de José Francisco Peña Gómez, será el tema de un conversatorio que desarrollará el instituto de formación política que lleva su nombre, en el que conmemorarán el 83 aniversario de su nacimiento.

El evento político académico denominado “José Francisco Peña Gómez, su visión y legado municipales” contará con la presencia de destacados profesionales y políticos, con amplia experiencia municipalista, quienes abordarán el tema y narrarán sus experiencias compartidas con el extinto líder dominicano, quien ocupó la sindicatura del Distrito Nacional, en el periodo 1982-86.

José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo del 1937, en la Loma del Flaco, comunidad de Los Guayacanes de Mao Valverde, en el seno de una familia humilde.

Es considerado el líder histórico más internacional del país, ya que fue vicepresidente de la democracia mundial, representada por la Internacional Socialista (IS), siendo admirado y respetado por los más destacados líderes, jefes de Estados y de Gobiernos, de los cinco continentes, en el periodo de mayor auge de esta organización, con más de 120 partidos en su seno.

Exponente del pensamiento socialista democrático, fue también vicepresidente fundador de la Conferencia de Partidos Políticos para América Latina (COPPPAL) presidente del capítulo para América Latina de la IS, vicepresidente del Diálogo Interamericano y varias instituciones del mundo político.

Entre los contertulios para resaltar al Peña Gómez municipalista estarán: el economista y ex regidor Rafael Espinal, el experto municipalista, Waldys Taveras, los ex presidentes del ayuntamiento capitalino, Andrés Henríquez y Luis José Chávez, entre otros.

El evento, que contará con la presencia de ex presidente Hipólito Mejía, quien preside la directiva de la entidad académica y los demás miembros, se realizará a partir de las 5:00 de la tarde, de este viernes 6 de marzo, en la sede del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, en la avenida Bolívar, número 199.


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás reveló que esa organización garantiza el mayor período de estabilidad política, económica y un promotor de la democracia, en nuestro país.

“Si algo podemos nosotros decir con orgullo es que el PLD ha sido un hacedor de democracia en la República Dominicana. Por esa razón hemos hecho todo el esfuerzo por buscar una salida a la situación que se presentó con la suspensión total de las elecciones el pasado 16 de febrero”, sostuvo.

Montás produjo sus declaraciones al participar en la asamblea de orientación realizada en la Casa Nacional del PLD y que comparte a los medios la Secretaría de Comunicaciones peledeísta en un despacho de prensa.

El dirigente del PLD reiteró que esa organización resultó ser la más perjudicada con las proyecciones que se tenían al momento de suspender los comicios: “A nosotros no nos cabe la menor duda de que lo que ocurrió en la Junta Central Electoral, ese día fue deliberado. Se hizo de manera deliberada como forma de desacreditar el proceso”, dijo Montás.

Sostuvo que eso es tan evidente que, a pesar de que institucionalmente se establecían los mecanismos para resolver el problema, ha habido gente, en la oposición, que ha estado apostando a que estas elecciones no se celebren y no quieren, para que no les cuenten los votos.

“La evidencia más clara de eso la pueden ustedes ver en lo que está ocurriendo en las reuniones que se están celebrando en el Consejo Económico y Social. Esas reuniones que se hicieron originalmente con el patrocinio del sector empresarial y que fue asumida por ese consejo, se invitó al partido y el partido entendió que era correcto como una evidencia de nuestro compromiso no solo con la celebración de las elecciones sino con el apoyo a la democracia en la República Dominicana”, aseguró el dirigente peledeísta.

Detalló que todos han visto la actitud de una persona que durante un determinado período de tiempo ocupó una gran posición en el PLD que ha cuestionado la celebración de esas reuniones en el Consejo Económico y Social argumentando que ese Consejo no está facultado para eso.


Santo Domingo.- Por conmemorarse mañana el Día de las Fuerzas Armadas, el presidente Danilo Medina felicitó, en nombre del Gobierno y en el suyo propio, a cada uno de los integrantes de nuestros cuerpos castrenses.

“Los hombres y mujeres que conforman nuestras Fuerzas Armadas, tienen la misión de servir al país, en calidad de defensores y celosos salvaguardas de la Patria, amparados por el mandato constitucional que así los consigna”.

“En tal virtud, nuestros militares son acreedores del respeto y la gratitud de toda la población, por su empeño y dedicación al mantenimiento de la paz y la seguridad de la República”. Danilo Medina hizo estas afirmaciones en un mensaje por el Día de las Fuerzas Armadas.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado exhortó a todos los militares a “continuar su absoluto apoyo a la institucionalidad y su respetuoso respaldo a los ideales que sustentan nuestra libertad y soberanía”.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget