marzo 2021



 Ya la funcionaria política pidió disculpas al pueblo dominicano por sus comentarios, luego de que la doctora Milagros Ortís asegurara que al poder se llega a servir al pueblo y no a disfrutarlo como un manjar.

La gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, había calificado el poder como un “manjar” que todos los miembros del partido oficialista van a disfrutar.

En un video que se ha hecho popular en redes sociales, la funcionaria le asegura a sus compañeros que “sus horas están contadas para comenzar a disfrutar del manjar del poder“, al responder la pregunta de cuándo serán sustituidos los peledeistas que quedan trabajando por los miembros de las bases del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Compañero, no le voy a decir que mañana ni pasado pero yo creo que no le queda (…) sus horas están contadas”.

El entrevistador le indica a la funcionaria que repita lo dicho, a lo que la gobernadora indica: “Sus horas están contadas para comenzar a disfrutar de manjar del poder”. 

Desde la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno con el presidente Luis Abinader, militantes de ese partido han exigido al gobierno los empleos que fueron prometidos durante la campaña electoral.

https://twitter.com/i/status/1376552996960616455

 




Por Newton De la Rosa.

La Descubierta, Provincia Independencia:- El Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta (CM-PMR) del municipio de La Descubierta, realizo en el día de hoy, el lanzamiento del Operativo  “Compromiso por la vida, Semana Santa 2021”, el cual iniciará el jueves 1 de abril a las 2:00 de la tarde y terminará el domingo 4 a las 6:00  p. m.

 En el encuentro estuvieron presente el alcalde municipal Ing. Pascual Pérez Benítez, y la vicealcaldesa Reina Ferreras, así como también Edwin Fernando Pérez , y Newton De la Rosa,  Director Municipal de la Defensa Civil y encargado de Operaciones respectivamente, Wilfredo Dotel Montero presidente provincial de la Cruz Roja, Gloify Ferreras Intendente del Cuerpo de Bomberos, el Dr. Novas director del Hospital Municipal, el Teniente Alcántara de la P.N, además de una representación de Visión Mundial encabezada por Osmar Trinidad y Julián Pérez, y Manuel Adonis Ferreras presidente del Concejo de regidores.

El Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta, es un organismo formado por la ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, el cual se mantiene trabajando de manera permanente el tema todo el año.

Los diferentes organismos se comprometieron a trabajar de manera conjunta para llevar prevención en lugares estratégicos en el transcurso de esta Semana Santa 2021. En ese sentido aseguraron además, que harán cumplir de manera estricta con las disposiciones del decreto presidencial 171-21.

 

 




El doctor Luis Ernesto Feliz Báez dijo que la Pandemia del COVI-19 acapara la atención de todos, pero hay otros virus e infecciones tan letales o más que prosperan cuando la población se descuida.


En ese orden hizo un llamado a la población, para que durante estas vacaciones de Semana Santa del 2021, se abstenga de relaciones sexuales de alto riesgo y otras conductas promiscuas, para evitar la expansión de enfermedades sexuales, el VIH y el SIDA.


El doctor Feliz Báez aseguró que en estos feriados aumentan los riesgos por el gran flujo de vacacionistas hacia balnearios, playas, hoteles, campamentos, fiestas estrepitosas y otras actividades, y en especial por la actitud que adopta la población.



También explicó que durante esta época la población suele incurrir en excesos que conducen a desenlaces lamentables.


Agregó que El SIDA no se ve en la cara, y aunque este mal no se contagia por compartir en piscina, playas y balnearios con personas infectadas, hay consideraciones a tomar en cuenta durante estas vacaciones de Semana Santa para prevenir la expansión del Virus de inmunodeficiencia Humana VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA.


El doctor Luis Ernesto Feliz Báez llamó a la población a la moderación en todas las actividades, en especial el consumo de alcohol u otras sustancias, ya que muchas personas que en estado normal no incurren en relaciones sexuales promiscuas, bajo los efectos del alcohol y otras bebidas pueden exponerse al contagio.


Completó la idea indicando que mientras mayor moderación, menor es la exposición a males que convierten la vida de la persona en verdaderas tragedias.


Indicó que no se trata solo del VIH y el SIDA, sino que hay un menú enorme de infecciones de transmisión sexual que son peores que el VIH.


En ese sentido insistió en su llamado a la población a la moderación en todas sus actividades con motivo de las vacaciones de Semana Santa ya que esta como todas las fiestas y feriados son temporales y pasajeras y es muy bueno que al termino de las mismas todos podamos regresar sanos y salvos al reencuentro con la familia y los amigos.



ODALIS BAEZ

Odalis.baez@listindiario.com

PEDERNALES.-

                       Con motivo del largo asueto de la Semana Santa, la Unión Nacional de Bomberos con sede en Santo Domingo, inició este martes un entrenamiento al Cuerpo de Bomberos de esta provincia del Sur e instituciones que estén anexada a la entidad  para extinguir catastros y fuego en cualquier lugar.

El entrenamiento corresponde a  una primera enseñanza de emergencia médica que pueda presentarse durante el feriado de la Semana Santa y en cualquier otro momento de la vida comunitaria.

El Mayor del Cuerpo de Bomberos Horacio Vasquez , quien además trabaja para el ministerio de Salud precisó que  tiene a su cargo la enseñanza junto a otro personal.

 Dijo que el objetivo es enseñar y crear las orientaciones  durante la pandemia del Covid 19  y durante la Semana Santa, así como cualquier emergencia médica que se pueda presentar en situaciones pre-hospitalaria para manejar escena hasta que el paciente llegue al centro de Salud del lugar donde se presente la situación.




 Manzanillo, provincia de Montecristi RD.

     Por Manuel Álvarez 

En Manzillo, las autoridades municipales y se reunieron en la mañana de hoy en el salón de actos de ese ayuntamiento, en cabezazo por el alcalde de esa demarcación lic. Ignacio Rosa, donde además estaban los que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal, (COE). para tomar todas las medidas durante la semana Santa el cual comenzara esté Jueves primero donde se espera un flujo masivos de bañistas que vendrán a disfrutar de está playa caribeñas.


       Manifesto a esté comunicador el alcalde Ignacio Rosa, que él espera que todos transcurran con normalidad y que no se pierda una sola vida, tantos el Ministerio Público. como la Defensa Civil, Salud Publica, los Bomberos, Armada Dominicana, Policía Nacional,  ERD, CENTUR, y otros ya están unidos para salvaguardar vida y mantener en orden el respeto a las medidas tomadas tantos por el presidente de la República Dominicana. Salud Publica, así como la municipales.


    Por otra partes la magistrada Katiurka Martínez Baez, en esa reunión aclaro que no permitirá  escándalo, ventas de bebidas alcohólicas, negocios con música 

 y que realizaría una visita a todos los negocios   de Manzanillo para darles a conocer sobre el decreto presidencial sobre las prohibiciones que están contemplada en ese decreto.



 Dajabon,zonafronteriza RD. 

 Manuel Álvarez 


Reportaje Especial.

Señores. desde la frontera muy distantes de la capital Dominicana, salgo en defensa de la mujer de nuestro país, aunque tal vez no frenen la ola de feminicidio o violencia de genero intrafamiliar, que es producto como consecuencia de violencia, de cualquier tipo como por ejemplo agresiones físicas, la violación, la maternidad forzada  o la mutilación genital, que a consecuencia de esos crímenes hay muchos  y niños sin madre ni padre a raíz de un fenómeno que es tolerado en RD, y el mundo.


      A diario vemos como como salen publicaciones en los medios de circulación Nacional y periódicos digitales redes sociales de los asesinatos de mujeres a manos de su ex marido o amante sin que él Estados las intitudaciones que tienen la  responsabilidad de tratar velar de que se reduzcan los feminicidio las violencia de género y otros delitos típico del tema, todavía nos tienen las herramientas en sus manos para reducirlos sobre todo hasta que por su mentes pasen quitarles la vida a una mujer por celos o porque decida terminar con esa relación sentimental.


   Ahí hay una población enfermas de algunos Dominicanos que se han llegado a creer que la mujer es una prenda hecha a su medida o una herencia familiar y esa es una cultura que muchas veces es aprendidas desde el seno de su hogar, por malos ejemplo dado por su padre tal vez porque su madre era víctima de violencias intrafamiliar acosada constantemente por su verdugo.


 


Miles de haitianos se manifestaron este domingo 28 de marzo, en la capital para denunciar el proyecto de referéndum constitucional llevado a cabo por el presidente y criticar a la comunidad internacional que apoya el poder vigente, acusada de imponer una nueva “dictadura”.

“Este referéndum es una broma porque el meollo del problema haitiano no es un problema constitucional: como la gente tiene una inclinación totalitaria, hace lo que quiere”, denunció Michel Péan al inicio del curso.

“En un país sin poder judicial, sin poder legislativo, donde todo se reduce a un presidente que gobierna por decreto: eso basta para decir que estamos en una situación de dictadura”, agregó el septuagenario ciego, exsecretario de Estado para el Pueblo. con discapacidades.

El poder ejecutivo desea la adopción de una nueva constitución mediante una votación que se organizaría el 27 de junio.

Tal proyecto suscita críticas incluso en el bando del presidente Jovenel Moïse porque el procedimiento elegido no parece respetar las disposiciones de la constitución actual.

Escrito en 1987, tras la caída de la dictadura de Duvalier, el texto actualmente vigente declara que “está formalmente prohibida cualquier consulta popular dirigida a modificar la Constitución mediante referéndum”.

“En un país donde son las pandillas las que gobiernan, donde nos privan de todo, salud, vivienda, educación … Cómo un presidente puede atreverse a decir que quiere hacer un referéndum”, pregunta Marie Sheila Martinet, agitando su firmar “Jovenel debe ir” en la parte trasera de una motocicleta.

Equipados con largas varillas metálicas, dos hombres se pusieron manos a la obra a lo largo de la ruta para destruir todos los carteles recién instalados por el gobierno para promover la participación en el referéndum.

“Queremos mostrar a Jovenel ya la embajada estadounidense que nunca podrán imponernos un referéndum”, protesta Jean Dany Duval. “Vamos a derribar todos sus carteles: somos haitianos y aquí está su referéndum, hoy en la calle”, agrega el manifestante.

Un gran número de personas marcharon con la bandera haitiana en la mano, pero un puñado también exhibió el tricolor ruso.

“Viva Poutine, abajo los estadounidenses”, coreó un grupo de jóvenes activistas, uno de los cuales agitaba un cartel que decía en criollo “Biden, democracia no significa injerencia”.

Integrada mayoritariamente por jóvenes pero con una presencia notoria de ancianos, la procesión atravesó sin violencia los principales ejes de la capital el domingo. Fuente Le Nouvelliste

 

Odalis Baez

PEDERNALES.-


                         En protestas este lunes por falta de materia prima por la retención en aduanas de más de 50 contenedores, trabajadores de la Zona Franca con la presencia de familiares y comunitarios se lanzaron a las calles de este municipio fronterizo en una marcha pacífica, para demandar de aduana permitir la circulación de los contenedores retenido en su sede central desde hace días.


                      Los trabajadores de la zona franca portando pancartas con mensajes demandando de aduana y vigilados por agentes de la policía local comandado por el Mayor Rosario Diaz, dijeron que los más de 50 contenedores de ropas usadas para  reciclarla para la exportación a obligado tener que paralizar su labores por la carencia de esa materia primas,que es con lo que labora la empresa.


                      En opiniones de los trabajadores se quejaron porque actualmente la empresa donde laboran no tiene ropas para reciclarla y exportada  para ellos ganarse el pan de su familia, que cada día a través de ese emporio consiguen para la alimentación.


                     En la protesta mediante la marcha pacífica que recorrió las calles Libertad, la Duarte y se concentraron en el parque municipal frente a la gobernación local, pidieron el apoyo del presidente Luis Abinader Corona, dentro de su sensibilidad humana en pos de que aduanas proceda en la sede principal hacer entregar de los contenedores que están retenidos desde hace días, sin que la zona franca pueda laborar con más de 600 trabajadores directos e indirectos que se ganan la vida diariamente.


                     Los trabajadores permanecieron varias horas frente a la gobernación provincial, pero la incumbente se encuentra aquejada de Covid 19, pese a que otros empleados cumplen con su labor en esta institución.


                      La zona Franca de Pedernales es en la actualidad la única empresa que está permitiendo que más de seis cientos hombre y mujeres padres de familias se estén ganando el sustento diario.



 







Por Newton De la Rosa.

La Descubierta, Provincia Independencia:- El comandante del Departamento de Independencia de la Policía Nacional, Coronel Licenciado Julio Cesar Bidò en conjunto con las autoridades del municipio de La Descubierta, sostuvo un encuentro este sábado  27 de marzo con una representación de los dueños de establecimientos comerciales que venden bebidas alcohólicas, donde les recordó las medidas y disposiciones establecidas para esta Semana Santa por motivo del COVID 19.

Además, el Coronel Bidò hizo un llamado a la población en general a respetar las medidas, y así evitar inconvenientes con los agentes de la Policía Nacional, los cuales harán cumplir las medias para proteger a los ciudadanos en el transcurso de esta Semana Santa 2021.

También el alcalde Ing. Pascual Pérez Benítez exhortó a los comerciantes a cumplir las medias en la parte que les toca como dueños de establecimientos que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas, para que todo transcurra en orden.

Por otra parte el Dr. Novas, Director del Hospital Municipal dijo que todo lo malo que nos ha dejado esta pandemia, debemos sacar cosas positivas uniendo voluntades y fortaleciendo los trabajos entre las diferentes instituciones de servicios.

Estuvieron presentes también representantes de los organismos de socorro como la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de Interior y Policía.

 ASI COMO LOS CASOS DE SECUESTRO Y LA VIOLENCIA CON LOS INCIDENTES QUE SE ORIGINAN EN BARRIADAS DE LA CAPITAL HAITIANA DONDE LAS AUTORIDADES SE HAN MOSTRADO INCOMPETENTES PARA PODER SOLUCIONAR ESTA SITUACION MIENTRAS QUE EN LA ZONA FRONTERIZA ENTRE DAJABON Y QUANNAMIETH ES LO CONTRARIO REINA LA TRANQUILIDAD HASTA EL MOMENTO Y EL MERCADO FRONTERIZO SE DESARROLLO CON NORMALIDA CESAR MONTESINOS NOS AMPLIA DE ESTOS TEMAS DESDE EL PUENTE INTERNACIONAL.

 


Por:Marithza Peña

El sector MiPymes en la República Dominicana tiene unos datos interesantes, lo primero es que agrupa 1.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representa el 98% del total de empresas en este país;  luego está, que generan más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale el 54.4% (más de la mitad) de la población ocupada del mercado laboral, aportando un significativo porcentaje al PIB de 38.6% y por último, no por eso menos interesante, es que en el país de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, el 51.3% de las MiPymes es liderado por mujeres.

Y, a propósito del sector, es interesante saber, que en el marco de una pandemia que ha sorprendido e impactado a toda la humanidad, algunos países, en el marco de las relaciones diplomáticas, se interesen y esfuercen por continuar fortaleciendo el dinamismo comercial y el desarrollo económico de nuestro país.

Es el caso del Reino de Bélgica, que a través de su embajada en la República Dominicana realizó recientemente el MiPymes Lab, un encuentro para compartir conocimientos y experiencias sobre la recuperación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) en el escenario COVID-19.

Me gusta que en el marco de este encuentro, realizado en el Garden Deck del hotel Embajador, Jehanne Roccas, la embajadora del Reino de Bélgica para República Dominicana, Cuba y Haití, haya destacado que aun en medio de las consecuencias negativas que ha tenido la crisis sanitaria en las económicas de nuestros países, hay una oportunidad de apoyar a las MiPymes para que refuercen su competitividad y puedan crear cadenas de valor, acción que según la diplomática es clave para la reactivación de la economía post COVID-19.

En ese escenario, Nero’s, una MiPymes del sector productivo dominicano ofreció su testimonio como caso de éxito en este renglón, narrando su experiencia de negocio en el escenario actual de pandemia, también hubo un intercambio de experiencias y casos prácticos a través de un panel encabezado por expertos en MiPymes de ambos países, entidades belgas, y representantes de organismos como la Unión Europea, entre los que destacan el empresario George Nader, CEO de Nader Enterprises; Luis Miura, Presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME); y María González Mata, Jefa de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana.

El Agregado Económico y Comercial de la Embajada de Bélgica, Jean-Serge De Sousa, hizo una excelente exposición, sobre los mecanismos que utiliza su país para el fomento y apoyo gubernamental a las MiPymes, que esperamos que los representantes del  gobierno dominicano que participaron en el evento sepan bien aprovechar esas experiencias a la hora de planear las acciones del Estado dominicano en esa dirección, así que atención Viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Jorge Guillermo Morales Paulino, que estuvo presente en el encuentro.

El llamado al Estado dominicano es para que también sus acciones de fomento y apoyo a las MiPymes y la colocación de fondos de inversión a disposición del sector, se enfaticen en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en la frontera dominicana, considerando que allí están las provincias que históricamente han mostrado menor desarrollo en relación  al resto del territorio nacional.

En el encuentro MiPymes Lab, la Sra. Marie Watelet de la institución financiera, Belgian Investment Company for Developing Countries (BIO), indicó que esa entidad tiene fondos de inversión a disposición de MiPymes dominicanas, que estarán más destinados a los sectores agricultura y manufactura, y es aquí donde sugiero que esto constituye una oportunidad para dinamizar las MiPymes de estos sectores que operan en las provincias fronterizas, sobre todo en Elías Piña, Bahoruco, Independencia y Pedernales, que son las que menos aprovecharon los incentivos de la Ley 28-01 para el Desarrollo Fronterizo .

Según apunta Adrián Lebrón, Director de Regímenes Especiales del MICM, hasta 2019, en la zona fronteriza se habían instalado 77 empresas, fundamentalmente del sector agroindustrial y agropecuario y a pesar de la aplicación de la Política de Incentivos para el Desarrollo Fronterizo, no se logró un impulso en las actividades productivas de la industria, ni se generaron suficientes fuentes de empleo, por consiguiente se mantuvo el proceso de éxodo de la población dominicana de esa región. Esa es la triste realidad de la frontera, realidad que puede ser transformada, solo con la real voluntad estatal y el involucramiento activo de esa población, en la aplicación de las medidas pertinentes y efectivas

 

 



 Dajabon Zona fronterizas RD. 

     Por Manuel Álvarez 


El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Deligne Alberto Ascencion Burgos, puso en marchas el programa PEÓN CAMIONERO, en está provincia de Dajabon, en un encuentro celebrado en él Club de Ensueño Dajabonero, 


     En esté lanzamientos de éste proyecto donde serán beneficiados más 500 personas contó con la presencia de la gobernadora provincial Rosalba Milagros Peña, quien dio las palabras de bienvenida además de hablar de la importancia que reviste para esté municipio está brigadas qué estarán trabajadoras en los caminos vecinales y otros.


       Ascencion Burgos, resaltó lo impor que es éste programa para la vida Sosial y económica de sus habitantes ya que el mismo genera movimiento comercial y de desarrollo para la producción agrícola y comercial en esas embarcaciones, debido a que será ejecutado por los habitantes de las comunidades, al tiempo que constribuyen a concervar las buenas condiciones de los caminos vecinales.


     También allí estuvieron  el viceministro de la Cordinacion Regional, Luis Bustardo, el alcalde del ese municipio Santiago Riveron, el diputado Dario de Jedus Zapata, el director del Instituto Tecnologico San Inacio de Loyola, padre José Ramon Lopez, entre otros.




 Dajabon Zona fronterizas RD. 

   

Por Manuel Álvarez 


El alcalde de Dajabon, Santiago Riveron Arias, realizó en la mañana de hoy en el salón de actos de ese ayuntamiento una rueda de prensa con algunos medios de comunicación de su equipo para anunciar que está solicitando por escritos a la Cámara de Cuenta una auditoría vía Víctor D, Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana.


    Dicha solicitud está basadas a turbulencia que a tenidos que enfrentar Santiago Riveron, con el presidente de esa sala municipal doctor, Víctor Lugo, y otros regidores que incluso son del mismo partido Moderno, 


      Han habidos algunas acusaciones publica de una regidora de ese ayuntamiento, él cuál el alcalde no le queda de otra que no cea la de realizar la solicitud a la Cámara de Cuenta afines de que sean ellos lo que digan con la pulcritud en que se está manejando la finanzas de ese ayuntamiento.


 


Cañongo, Junta Distrital de Dajabon RD. 

   Por Manuel Álvarez 


El alcalde de la Junta Distrital de Cañongo, lic, Tony Morel, está realizando un operativos de reparación de fotos cerda y cambio de bombillas quemadas y otros en todos los sectores de este Distrito Municipal de Cañongo.


      Manifiesto el alcalde Morel, que el alumbrados en las calles y sectores apartados es sumamente importantes para evitar la delincuencia y está en conversación con EDELNORTE, con la finalidad de llevar las redes de electricidad así como el alumbrado a los sectores que todavía no tienen este servicio.



Manuel Alvares

Santo Domingo, RD.


El presidente Luis Abinader, junto al canciller, Roberto Álvarez, encabezó un almuerzo con varios embajadores acreditados en el país interesados en cooperar en el proyecto de construcción de hospitales en Haití.


En el encuentro, realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), se conoció la “Propuesta de proyecto de salud frontera haitiana”, presentada por el doctor Alejandro Báez, quien acompaña esta iniciativa "para explorar las posibilidades técnicas para su implementación en territorio haitiano".

La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa enviada por la dirección de Comunicaciones de la Cancillería dominicana.

Estas conversaciones se llevan a cabo en seguimiento a los acuerdos arribados en la declaración conjunta que el mandatario dominicano firmó con su homólogo haitiano Jovenel Moïse, que busca “con la colaboración de la comunidad internacional que ha mostrado su voluntad de financiar hospitales en Haití, cooperar en la construcción de hospitales generales en territorio haitiano, ubicados donde el gobierno de ese país lo considere apropiado, con el fin de reducir el uso intensivo de los hospitales dominicanos, un tema de gran sensibilidad en República Dominicana”.


La institución no especificó los nombres de los embajadores y los países que representan que participaron en el almuerzo.


Tags


Luis Abinader Hospital Haití Listín Diario



 Manzanillo provincia de Montecristi RD. 

   Manuel Álvarez 


La alcaldía de Pepillo Salcedo,  Manzanillo, y su alcalde Ignacio Rosa en la representacion de la vice alcaldesa Yojawl Sosa, así  como el cuerpos de regidores lanzaron en él salón de actividades de ese ayuntamiento el Plan de Desarrollo Municipal, muy importantes para ése municipio ya que estará enfocado en iniciativas principales para un desarrollo sostenibles turístico comercial y otros.

            El Plan Municipal de Desarrollo, el cual tuvo un retrasó de un años a raíz de la Pandemias del COVID 19 que inició en Marzo del 2020, será una herramientas importante en la continuidad de las gestión municipal el cual estará enmarcado en la Estrategia Nacional de Dasarrollo.


         Esté plan apoyado por agencia  internacionales como la JAICA, PRODECARE, el Consejo de Desarrollo Municipal que dirige Elvio Bejaran Alvarez, juntas de vecinos y organizaciones de la sociedad del municipio de Manzanillo. 


    El presidente del Consejo para el Desarrollo Municipal, Elvio Bejaran Álvarez, les daba a conocer a los presentes en una pantalla 

visual de los ejes principales del Plan Municipal de Desarrollo que se estarán visualizando en poco tiempo, a la misma asistieron distintas representaciones civiles y militares.


 


Manzanillo provincia de Montecristi RD. 

      Manuel Álvarez 


En el día de hoy los miembros de la Armada Dominicana, en Manzanillo, recibieron la primera vacuna contra el Covid 19. como partes de la jornada de vacunación que lleva a cabo él Ministerio de Salud Publica en todos él país.


      Desde hora muy temprano ya los miembros de dichos cuerpo, Armada Dominicana, así como el personal que laboran en esa base se vacunaron 

el cual muchos de ellos dicen que no sintieron  nada malos tan pronto recibieron la aguja en sus brazos. 


           En el día de ayer tantos los miembros del Ejercito de RD. así como los miembros del CESFRONT, en Dajabon, recibieron la primera vacuna los mismos paso con los agentes de la policía nacional quienes también fueron vacunados.


 


Cañongo, Dajabon RD. 


     Por Manuel Álvarez 


 Él ejecutivo de la Junta Distrital de Cañongo, él alcalde Tony Morel, realizó una donación de una cantidad de 20 sillas plásticas al centro de madres  Cristo Resucitado de ese Distrito municipal. 


          Dicha donación que entregó él alcalde del pueblo Tony Morel, de esa 20 sillas  a ese centro de madres, él cuál son utilizada para las mayorías de los  encuentros que se realizan en Cañongo, fueron recibidas por la presidenta interina así como por un grupo de sosia él cual le dieron las gracias al alcalde de esa demarcación. 


     Ya anteriormente Tony Morel, había realizado otros aportes de sillas plásticas a otros centro de madre, incluyendo uno en la Vigía.

 


ODALIS BAEZ


PEDERNALES.-                       

                           Hace pocas horas que las autoridades evacuaron el cadáver de una mujer de origen desconocido en estado de descomposición  en las aguas del Mar Caribe, en las proximidades de Punta Ballena próximo a este municipio fronterizo, donde tenía aproximadamente cinco días  flotando en las aguas.


                         El cadáver de la mujer  fue levantado  por miembros de la Defensa Civil y el Dicrim adscrito a la policía local y procedieron a transportarlo y lo depositaron en la Morgue del hospital Dr. Elio Fiallo donde permanece en el lugar, en espera de ser identificado.Se desconoce la circunstancias de la muerte.


                       Las autoridades hasta el momento de esta redacción la nacionalidad,si es dominicana o  extrajera, se dijo que esperan que la médico Dra. Carmen Xiomara Acosta ofrezca  los resultados del diagnóstico  que determine si su muerte se origino de asfixia por inmersión o por otras razones.


                      Es la segunda persona que en los últimos días aparece muerto en las aguas de Punta Ballena, en días pasado las autoridades levantaron el cadáver de un pescador que salió a ejercer sus actividades de buceo y fue encontrado en circunstancias que era investigar.                                        Punta ballena es un área marina del litoral fronterizo con





 Firma de acuerdo entre el CDP y el Infotep


Momento en que el director del Infotep, profesor Rafael Santos y la presidenta del CDP, periodista Mercedes Castillo muestran con satisfacción los dos originales del acuerdo firmado entre ambas entidades ayer,en favor de la capacitación técnica de todos los miembros de la prensa. Actualizacion y especialización en áreas vitales para el ejercicio profesional del periodismo. Enhorabuena. 


Todos los periodistas, Fotoperiodistas, reporteros gráficos y demás integrantes  de la prensa nacional el CDP les invita a inscribanse en los diplomados en: producción televisiva, radiofónica, locución televisiva, ciberseguridad, manejo de plataformas digitales, diplomados en fotoperiodismo y reporterismo gráfico, habilitación docente, ortografía y corrección de estilo, gerencia moderna, lenguaje de señas, todos los idiomas y muchos otros. 


Nota: el acuerdo es válido para todos los periodistas del Gran Santo Domingo,de todas las seccionales del CDP y del SNTP,asociaciones especiazadas de periodismo y demás miembros de la prensa nacional.


Para inscripción:

contactos: correo CDP cdprensard@gmail.com, 809-508_1287 y 809_532_3120


Nota informativa 

25-3-2021

Cónsul dominicano en Juana Méndez dice proyecto construcción hospitales en Haití envuelve realidad objetiva del presidente Abinader. 

Juana Méndez, Haití.-El cónsul dominicano en esta ciudad fronteriza, José Valenzuela, afirmó este miércoles que la reunión-almuerzo que sostuvo ayer el presidente Luis Abinader junto al canciller, Roberto Álvarez, con varios embajadores acreditados en los países interesados en cooperar en el proyecto de construcción de hospitales en Haití, es un hecho demostrativo que envuelve una realidad objetiva, y no una ficción. 

El diplomático dijo que el Gobierno dominicano realiza ingentes esfuerzos para lograr la colaboración efectiva de la comunidad internacional, que ha mostrado su voluntad de financiar dichas obras en territorio haitiano. 

“Ya están avanzadas las investigaciones sobras las posibilidades técnicas de implementar el proyecto en la parte haitiana que hace frontera con Dajabón, como lo dispuso el presidente Abinader cuando designó para tal efecto al doctor Alejandro Báez”, comentó el cónsul Valenzuela. 

Reconoció asimismo que, con la construcción de hospitales en el lugar que el presidente Jovenel Moise considere apropiado en territorio haitiano, se reducirá sustancialmente el uso intensivo de los hospitales dominicanos. 

El cónsul Valenzuela finalmente, consideró plausible el gesto del presidente Abinader, de ser ente canalizador para permitir que los recursos de la comunidad internacional fluyan para hacer realidad el proyecto.



Odalis.baez@listindiario.com

PEDERNALES.-

                            El Tribunal de primera Instancia del Distrito Judicial de aquí, mediante sentencia 250-21, ordeô a dos oficiales de la Armada Dominicana, antigua Marina de Guerra a pagar mil pesos diario por varios días  retardado en favor de un pescador que fue impedido de penetral al Mar Caribe y la Isla Beata y sus límites adyacentes, quitándole el derecho constitucional al trabajo que permite el libre acceso como ciudadano.

  La sentencia emitida por el Juez Titular del Tribunal de Primera Instancia  Dr, Miguel Antonio Encarnación de la Rosa  de Pedernales acogiéndose a la ley en favor del pescador José Rafael Guevara Jiménez, ordenó permitir el libre acceso al trabajo en las aguas del Mar Caribe y la Isla Beata, así como recibir por parte de los oficiales de la Armada Dominicana la suma de Mil pesos diario de cada uno por el retardo al trabajo pesquero.

                 El Pescador Guevara Jiménez había levantado para defensa la acción constitucional de recurso de amparo ante el tribunal por el impedimento a sus derechos constitucionales de ejercer el trabajo pesquero en el litoral del Mar Caribe y la Isla Beata, representado por la Dra. Dialma Féliz Méndez, Adscrita a la Defensoría Pública con sede en Pedernales.

                El impedimento al litoral marino del Mar Caribe y la Isla Beata lo habían ordenado según el expediente los Comandantes del Destacamento de la Armada Dominicana, Antigua Marina de Guerra con sede en el Sector Miramar de Pedernales, Teniente de Corbeta Leonel Medina, y el Capitán de Corbeta Elvis Féliz Santana, depuesto en el destacamento de la misma institución este con sede Cabo Rojo.

 Ambos oficiales fueron condenados por el tribunal a cumplir con el  pago diariamente en relación al retardo de sus derechos al trabajo con la suma de mil pesos oro cada uno en favor del  pescador Guevara Jiménez, a quienes habían  prohibido circular en  el Mar Caribe y la isla Beata y su limites en meses pasado a ejercer la pesca como ciudadano.

                                  

                               Guevara Jiménez, además del recurso de amparo que lo favorece con la medida del tribunal, se prepara para levantar una demanda contra los oficiales de la Armada Dominicana, quienes impidieron sus derecho de ganarse el pan de su familia al ejercer sus actividades pesquera en el litoral del Mar Caribe y la isla Beata y áreas adyacentes.

                              Se desconoce si los oficiales de la Armada Dominicana han sido trasladado del lugar, o si permanecen allì.

Odalis Báez.

PEDERNALES.-El alcalde de este municipio fronterizo se mostró de acuerdo con la construcción de la verja perimetral en la división con este lado y Haití y dijo que con ella la seguridad militar de los puestos de chequeos  mejoraría, donde el soldado se ve más protegido y menos expuestos a acciones delincuenciales de desaprensivos

         Aunque para otros la construcción de la verja perimetral no es necesaria en los actuales momentos en que vive el país con la pandemia del Covid 19 frente al desempleo y otras necesidades.

Sin embargo el alcalde Andrés Emilito Jiménez Sánchez, ve con beneplácito la construcción de la verja perimetral en la división con Haití, porque con eso se vendría a controlar la penetración migratoria masiva de indocumentados en más de  un 80 por ciento en la frontera de ambos lados.


             El ejecutivo municipal recuerda que hace algún tiempo algunos soldados han sido despojados  de sus armas de reglamentos, por la inseguridad que tradicionalmente se ha vivido en la división con Haití.

           En ese orden al coincidir por separado con el alcalde de Pedernales, el Pastor evangélico Cándido Encarnación, de la Iglesia Asamblea de Dios Incorporada, entiende que la verja perimetral debe hacerse con mucho cuidado para que no se cometa atropellos y abusos con los extranjeros que emigran y que se mueven de un lugar a otro en la línea divisoria.


             El religioso al ser entrevistado por este portal dijo que si el gobierno que preside Luis Abinader ha dicho que es necesaria, él cómo pastor no va a estar en desacuerdo con el mandatario por entender que si es verdad que se va a controlar la migración ilegal, el contrabando, drogas y armas de fuego y otras cosas que se dan de un lado para otro es necesaria.


             “En la frontera ocurren muchos actos delincuenciales  que son cometido por personas de diferentes partes, no solamente haitianos, sino que también están incluidos dominicanos y de otras nacionalidades  que cruzan la frontera muchas veces sin control” expresó el religioso.

                           OTRA OPINIÓN

            Sin embargo en opiniones por separadas el abogado Claro Trinidad, también entiende que el gobierno de Luis Abinader está empeñado en construir una verja perimetral, pero entiende que hay cosas que son mucho más importantes que eso y adujo que a los haitianos por más que se les ponga impedimentos de entradas, seguirán haciendo diabluras para cruzar la frontera hacia el territorio por la situación en que viven.


            “Creo que la verja perimetral no es prioritaria en estos momentos de pandemia, pero hay necesidades que son más urgentes  en el momento, porque estamos viviendo en medio de una pandemias que se ha convertido en un frente que tenemos que tratar de erradicar y que está perjudicando a la sociedad, no solamente a nivel de Pedernales, sino también al país y al mundo” dijo el jurista.


                 Aunque piensa que la construcción de la verja perimetral es necesaria en algunos casos, pero entiende que el gobierno dominicano debe invertir más en estos tiempos de pandemia, para combatir el desempleo y los medios de vida para la subsistencia humana.





Odalys Baez

PEDERNALES.-El presidente Luis Abinader Corona, dispuso un amplio operativo social de reconstrucción y construcción de viviendas en sectores de esta provincia a favor de familias que viven en condiciones infrahumanas.

                 La información se deriva de una  comisión Integrada por Pedro Valdez Encargado del Comité de Asuntos Sociales, y el Coronel Martín Muñoz, ERD y miembros del consejo de la Empresa de Transmisión eléctrica dominicana, ETD.

                 Ambos representantes de la empresa de transmisión eléctrica, que trabajan en la colocación de las torres para llevar un tendido de mayor kilovatios de electricidad con miras a suplir el déficit eléctrico en esta provincias, donde el gobierno ha hecho hincapiés en el desarrollo turístico, con la construcción de habitaciones hoteles.

                La comisión estuvo reunido junto a la fundación del Padre Rogelio Cruz y la Profesora Sagrario Pérez Díaz, Secretaria de la Asociación de Agricultores de Pedernales quien ubicó las viviendas a ser construidas y reconstruidas en sectores de este municipio fronterizo.

               Se dijo que la construcción y reparación de viviendas corresponde a una primera etapa del proyecto que beneficiará a familias de bajos ingresos económicos y que viven de forma infrahumanas.

               En informe recibido da cuenta que el gobierno de Luis Abinader está poniendo  mayor empeño dentro de los planes de Desarrollo, que pretende realizar el estado a favor de la Provincia de Pedernales 

             Recientemente  se produjo una reunión entre el Administrador de la ETED Ing. Martín Robles y otros representantes del sector gubernamental, donde se manifestó de que Pedernales no puede detener su progreso y que debemos buscar soluciones a los conflictos, permitiendo el avance de las extensiones de redes Eléctricas y la fibra óptica banda ancha 5G, para un mejor servicio a los moradores de esta región.



 

Luis García

luisrgarcia15@gmail.com

Confieso mi enorme sorpresa cuando, casi de la nada, se anunció desde el Palacio Nacional, la realización de un “Diplomado Internacional sobre Periodismo Ético”, que no es otra cosa que lanzar por el sifón cuantiosos recursos económicos públicos en tiempos de pandemia.

La paternidad de la iniciativa se atribuye a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y Economía, Planificación y Desarrollo; aunque el verdadero origen hay que buscarlo en la propia Casa de Gobierno. 

Ciertamente que he alineado el pensamiento en las dimensiones antropológica, psicológica, ontológica y humana, pero ni así logro comprender el sentido lógico del curso. No se trata de que el abordaje de la ética sea irrelevante. Pero la pregunta obligada es, ¿por qué destinarlo a periodistas? 

Uno de los argumentos justificativos sería que la labor de los periodistas es transversal en la conformación de los temas que hacen la opinión pública. Sin embargo, la realidad consiste en que ni siquiera amerita discusión el hecho de que políticos y funcionarios violan más los principios éticos y morales que los periodistas y, por lo tanto, con ellos debió comenzar la acción formativa.

Desafortunadamente, el CDP se prestó para que lleven a la profesión a una especie de “paredón” moral; admite con ello que los periodistas son parte de la degradación que en ese orden acusa la sociedad dominicana. Cierto que los hay que actúan en violación de principios éticos, de la misma manera que ocurre con otras profesiones.

En el acto en que se hizo el anuncio del diplomado, el presidente Luis Abinader proclamó: “Quien les habla está decidido a comprometer todo el empeño del gobierno para que el ejercicio del periodismo en nuestro país sea garantía de trasparencia, veracidad y respuesta directa a los cuestionamientos de los ciudadanos”.


Desde el punto de vista filosófico, esa filípica suena bien, pero no podría ser así en la práctica. La garantía ética requiere que a todo el mundo se le trate bajo los principios de igualdad y de equidad. Y si hacemos una mirada rápida a parte de contratos los publicitarios nos vamos a encontrar con que la actual administración gubernamental usa la publicidad estatal como arma de control político y social.

Conozco que entre los criterios a que recurren las institucionales que colocan publicidad son básicamente tres: ser parte de los intereses políticos del oficialismo, que apoyen sus iniciativas o que los contratantes tengan motivos para la utilidad de determinados medios y espacios de radio y televisión. Difícilmente alguien que no encaje en esos criterios conseguirá un anuncia en instituciones como la Dirección de Comunicación de la Presidencia, del Banco de Reservas, la Superintendencia de Bancos, la Empresa de Generación Eléctrica o de los ministerios de Turismo, Educación o Industria y Comercio, solo para citan algunas.

En un correcto comportamiento ético no cuenta las palabras, sino los ejemplos de una vida honorable. 

En los próximos días seguiré atento al “Diplomado Internacional sobre Periodismo Ético”, especialmente en lo concerniente a la contraparte de los profesores locales. No me gustaría ver a unos que en el pasado reciente fueron “independientes” y luego pasaron facturas para designaciones en puestos públicos; ni a otros que actualmente disfrutan de jugosos contratos publicitarios a cambio de silencio; tampoco aquellos que en su momento recibieron financiamiento empresarial para militar en el movimiento Marcha Verde.

De lo que sí estoy seguro es que el problema ético de la sociedad dominicana no son los periodistas profesionales.


 
Por Manuel Álvarez 


La gobernadora de está provincia de Dajabon, lic. Rosalba Milagros Peña, representante del ejecutivos del país Luis Abinader, en el día de hoy coordinó con las Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana, y otras instituciones incluyendo la policía Nacional así como Ejército Nacional, para prevenir de que la semana Santa 2021 pase con la mayor seguridad y evitar pérdidas de vida en esta provincia.



Dicho encuentro se celebró en el salón de actos de esa gobernación  donde estuvo encabezado por la gobernadora lic. Rosalba Milagros Peña, el coronel Jose Rafael Gomez, de la Policia Nacional, un representante del ERD, Onasis Santos, así como el encargado de la Defensa Civil, Luciano Dominguez, y la Cruz Roja Dominicana.


Todos coincidieron en 4 puntos fundamentales, ya que está semana Santana 2021 caer en medio de una Pandemias acompañada de un toque de queda, donde la gobernadora hace un llamado a la población a las reflexión y ser comedidos y prudentes durante la semana mayor.


También el comandante de la policía Nacional en el municipio de Dajabon, manifestó sero tolerancias para quienes violenten todas las medidas tomadas por el Comité de Mitigación y Respuesta Rápida.

 


Estos nuevos y hermosos bancos son parte de la remodelación que viene realizando Nildo Cesar en el parque central . 

Hondo Valle, Provincia Elias Piña, RD- Como parte de los trabajos que viene realizando el mega alcalde del municipio de Hondo Valle Lic. Nildo Cesar de los Santos Solis, en este primer año de esta nueva gestión, se ha enfocado en priorizar cada necesidades sus municipes.

En esta remodelación que se le hace al Parque central, se ha embellecido sobre manera.

Varios bancos fueron colocados, para quienes van a este lugar puedan descansar, leer, chatear, en fin pasar un momento agradable .

“Sólo quiero decirles que estoy comprometido con ustedes, que estoy comprometido con las comunidades, que estoy comprometido con Hondo Valle, que amo a Elias Piña, que amo a la Republica Dominicana y mi trabajo siempre será a favor de cada dominicano y de cada dominicana”, indicó De los Santos Solis.

El ejecutivo municipal dijo que el Cabildo continuará construyendo las obras que los munícipes de Hondo Valle necesitan.

Nildo Cesar, informó que en los próximos meses serán dejadas en servicio otras obras que se construyen. 

@sabanetaprimero. 829-856-9362 El Whatsapp que te mantiene informado, agrégalo para que te lleguen las noticias al instante o simplemente para hacer noticia un hecho que ocurra en tu sector.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget