
Por Adilka Feliz:
El 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y su desarrollo en igualdad con el hombre.
El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, en actividades masivas donde asistieron más de un millón de personas, exigiendo derecho al voto, derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Este día fue establecido por las Naciones Unidas en 1975 en reconocimiento a las luchas de mujeres trabajadoras por mejores salarios, igualdad de derechos y derecho al voto.
El lema establecido este año por las Naciones Unidas es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.
Hoy en día las mujeres siguen luchando por igualdad de los derechos en salud, educación, seguridad, laboral, etc.
El 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y su desarrollo en igualdad con el hombre.
El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, en actividades masivas donde asistieron más de un millón de personas, exigiendo derecho al voto, derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Este día fue establecido por las Naciones Unidas en 1975 en reconocimiento a las luchas de mujeres trabajadoras por mejores salarios, igualdad de derechos y derecho al voto.
El lema establecido este año por las Naciones Unidas es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.
Hoy en día las mujeres siguen luchando por igualdad de los derechos en salud, educación, seguridad, laboral, etc.
Publicar un comentario