.
Senadores de las diferentes provincias fronterizas sometieron de manera conjunta y en bloque, un Proyecto de Ley que crea el Banco de Fomento al Desarrollo Fronterizo (BFDF). El proyecto en cuestiòn fue enviado de inmediato a la Comisión de Hacienda del Senado de la República, para su ponderaciòn y analisis. Entre los proponentes de la pieza legislativa, están los senadores, Ivan Lorenzo, provincia Elías Piña, Melania Salvador, provincia Bahoruco, Antonio Marte, provincia Santiago Rodríguez, David Sosa, provincia Dajabón, Ramón Pimentel, provincia Montecristi, Dionis Sánchez, provincia de Pedernales y Valentín Medrano, provincia Independencia. El proyecto fue sometido con el proposito de mejorar la competitividad de los sectores productivos de la zona, como la Agroindustria, Industrial, Turismo, el Ecoturismo, del Exportador, e Importador ubicados en la Zona Fronteriza del país, instaurando los instrumentos necesarios que puedan propiciar, la creación de instituciones que suplan el financiamiento requerido para facilitar el proceso productivo previo a las exportaciones de bienes y servicios, en vista de que el adecuado financiamiento en las instituciones existentes es muy limitado, debido a falta de mercado, de información asimétrica y costosa, de ponderación de mayores riesgos, debilidades jurídicas, regulatorias o causas similares.
Consideracion los legisladores de la Camara Alta, que las mejores prácticas internacionales, evidencian la necesidad de que los Estados cuenten con una banca de fomento especializada que promueva el desarrollo de los sectores claves para un crecimiento sostenido de la economía, actuando como banca de primer y segundo piso, para soportar financieramente las políticas y estrategias de desarrollo finalizaron diciendo los congresistas de la Cámara Alta, quienes consideraron que con la nueva Ley de Incentivos Fronterizos (12_2021) y la creación de este banco en cuestión, sin dudas renace una nueva esperanza de transformación y progreso en esa zona de la república dominicana.
Publicar un comentario