Trama Pacto por la Democracia impidió Peña Gómez fuera presidente


Fausto Herrera Catalino

Santo Domingo, 4 de marzo 2021.- Fausto Herrera Catalino, dirigente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, afirmó este jueves que el Pacto por la Democracia se convirtió en “la trama contra José Francisco Peña Gómez para que éste no llegara al Poder”.

El dirigente del PRM, al dictar la conferencia titulada “Vida, Obra y Estrategia” de Peña Gómez, en acto conmemorativo al fenecido líder, organizada por la fundación FIJOPEG, en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas, sostuvo que “Peña fue un perseguido de las injusticias”.

“Existe la versión de que en el Palacio Nacional y antes de la firma del pacto, un influyente funcionario, informó al licenciado Hatuey De Camps de que el porcentaje estaba modificado para impedir el triunfo del doctor Peña Gómez en las próximas elecciones. No obstante, el doctor Peña Gómez firmó dicho acuerdo que evitó una guerra cívico-militar y posibilitó la institucionalidad del país”, afirmó en su disertación Herrera Catalino.

Explicó que la grave crisis política del momento obligó a la firma del Pacto por la Democracia, en el cual se acordó la no reelección presidencial, la doble vuelta electoral y se convocó a elecciones anticipadas en un periodo de dos años.

Sin embargo, agregó, dicho pacto “era una trama desde la sombra del reformismo y la cúpula del PLD al alterar de forma perversa el texto del acuerdo y poner la traba del 50% más un voto para ganar las elecciones”.

Según el relato del dirigente perremeísta, Fausto Herrera Catalino, el líder socialdemócrata “trillo un camino de espinas” en su lucha por llegar a la Presidencia de la República y convertir en realidad el sueño de “un socialismo en libertad.”

En su conferencia en honor a la memoria del líder de masas, Herrera Catalino recordó que Peña Gómez “en 1990 participó en las elecciones generales como candidato presidencial con un PRD dividido, obtuvo el 24% de las votaciones, quedó en tercer lugar. En el 1994 acudió nuevamente a las urnas, esta vez con un poderoso PRD. Las elecciones de ese año estuvieron plagadas de irregularidades. Peña Gómez no aceptó los resultados en vista de la comprobación de un fraude colosal.

José Francisco Peña Gómez profesor y locutor. Se graduó de abogado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con estudios de ciencias políticas en la Universidad de Harvard y la Michigan State University, de Derecho Constitucional, Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de París.

Posteriormente, recibió los títulos de Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Complutense de Madrid, 1995.

Fue el máximo líder y presidente del Partido Revolucionario Dominicano, 1986-1998. Además, desde 1986, vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), presidente para América Latina y vicepresidente mundial de la Internacional Socialista (IS), 1983; vicepresidente de la Asociación Latinoamericana para la Defensa de los Derechos Humanos, miembro del consejo directivo del Instituto Latinoamericano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales, miembro del Diálogo Interamericano, 1982.


Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget