Ciepo Entrega Implementos para Agricultura Sostenible Independencia



 LA DESCUBIERTA. Provincia Independencia.

CIEPO ENTREGA INCENTIVOS A PRODUCTORES QUE PROMUEVEN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE.
Unidad de Comunicación.
La creciente demanda de alimentos aumenta la presión sobre los recursos naturales. Luego de las crecidas del Lago Enriquillo, los productores y productoras que perdieron sus predios agrícolas, se vieron en la necesidad de emigrar a terrenos marginales y a impactar las montañas con el conuquismo migratorio, para buscar el sustento de sus familias.
Al alejarse el Lago de nuevo, los productores y productoras han vuelto a ocupar los terrenos donde cultivaban antes, pero algunos sin observar técnicas de producción sostenible que contribuyan a preservar los recursos de la naturaleza con los que contamos.
Para hacer frente a esta situación, CIEPO en coordinación con la GIZ, ha declarado de alto interés este tema y ha comenzado a priorizar la producción sostenible de alimentos básicos y nutritivos para garantizar la seguridad alimentaria, pero con acciones y técnicas de cultivo que son amigables con el medio ambiente y los recursos naturales.
Para cumplir con ese objetivo que nos hemos trazado, estámos promoviendo la innovación socio-productiva, con la introducción de especies de fácil adaptación a las inclemencias del cambio climático.
Las prácticas de producción sostenible que estamos introduciendo en La Descubierta, Bartolomé y Boca de Cachón, buscan minimizar la presión sobre los recursos naturales, de manera muy particular en la Reserva de Biósfera Jaraqua-Bahoruco-Enriquillo, al realizar un adecuado manejo y conservación de la biodiversidad, reducir el uso de insumos nocivos para el medio ambiente, y usar variedades autóctonas y policultivos.
Para introducir en las parcelas los cultivos innovadores de fácil adaptación al cambio climático, CIEPO ha iniciado con labores de acondicionamiento de los caminos Inter parcelarios, de los canales de riego, de reparación de empalizadas y de rehabilitación de las parcelas que serán intervenidas.
La Agencia Alemana de Cooperación Internacional aporta parte de los recursos y CIEPO emprende las acciones apoyado de un total de 140 productores y productoras de las tres comunidades de la provincia Independencia y de un equipo técnico comprometido con la preservación de los recursos naturales.
Pero el trabajo de los productores de poner sus parcelas en condiciones de poder introducir las especies adaptativas al cambio climático, es incentivada por CIEPO, como un premio al interés de los productores y productoras de promover el trabajo colectivo, a través de los viejos convites que fortalecen las sinergias entre los que labran la tierra.
Este jueves, por segunda vez, CIEPO hizo entrega de esos incentivos a 20 productores y productoras que trabajaron en la limpieza de los caminos Inter parcelarios que dan acceso a sus parcelas en las comunidades de La Descubierta, Bartolomé y Boca de Cachón.
Las imágenes que observamos a continuación, delatan el entusiasmo con el que trabajan los productores de esta demarcación, actitud con la que fortalecen el interés de CIEPO de seguir: "Emprendiendo Acciones. Comunidades Autogestionarias".

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget