La adaptación de los medios a los nuevos tiempos CORTECIA DE LA UVA



 Los medios de comunicación son un servicio fundamental para los ciudadanos. El mundo periodístico está plagado de diarios, tanto digitales como en papel. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el abanico de opciones de acceso a información ha aumentado mediante podcast, videos, redes sociales, etc.

En un sector en el que la competencia toma un papel fundamental, los distintos diarios deben buscar maneras para fidelizar a sus lectores. El objetivo de estos medios es retener a sus suscriptores. Dicho logro fue conseguido el año pasado tras el lanzamiento de una serie de opciones de suscripción en multitud de periódicos. Por ello, estos periódicos deben conseguir que todos esos lectores que confiaron en el producto suscribiéndose, sigan consumiendo este contenido y renueven sus suscripciones.

El American Press Institute ha realizado una encuesta a editores estadounidenses para averiguar las estrategias que llevarán a cabo con la finalidad mantener la lealtad de sus clientes. En esta encuesta se observa que la tendencia de estos medios es estudiar y rastrear sus gustos, para así, descubrir lo que leen y lo que no.

Otra táctica utilizada por los editores es la de enviar correos de bienvenida a los suscriptores más recientes. Gracias a esta encuesta han salido a la luz las diez técnicas más famosas. Entre ellas se encuentran las dos mencionadas anteriormente, y la de responder a dudas e inquietudes y sobre todo quejas individuales mediante redes sociales como Twitter o Facebook.

The New Yorker, revista semanal estadounidense que publica reportajes de investigación, críticas y ensayos entre otras muchas cosas, se ha adaptado a la situación pandémica que vive la sociedad para mantener a sus lectores. En una época en las que predominan las videollamadas y la evolución de las nuevas tecnologías continuamente, los medios informativos están obligados a reinventarse.

Esta revista estadounidense lo ha hecho y ha lanzado la plataforma The New York Live. Esta permite que solo los suscriptores de la revista puedan escuchar, preguntar y obtener respuesta de alguno de los personajes más relevantes del arte, la política y la cultura. Cada mes The New York Live abordará diferentes temas.

Otra medida por parte del medio estadounidense fue realizar el primer New Yorker Festival online, debido a la imposibilidad de celebrarlo de manera presencial. Este fue otro reclamo para los suscriptores fieles. Este fenómeno obtuvo récord de audiencias, incluso más allá que en la ciudad estadounidense.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget