ODALIS BAEZ
baezodalis069@gmail.com
LA CUEVA DE CABO ROJO, Pedernales.-
Este lugar en referencia hace muchos años y especialmente los días feriados es tomado como un centro de recreación, por donde muchos visitantes utilizando yolas y vehículos de doble atracción para llegar al litoral de arenas blancas y agua cristalina de Bahía de las Águilas.
Por décadas esta zona ha sido y es unas de las belleza natural más exuberantes de playas más codiciadas por personas nacionales y extranjeros añoran los fines de semana compartir del baño en sus aguas.
Lo que más preocupa no solo a los visitantes extranjeros, también a los habitantes de Pedernales, es que la vía terrestre de acceso está muy accidentada con dos cuestas por donde los vehículos y motocicletas circulan en medio del peligro y que mayormente se devuelven.
En algunas ocasiones se le han realizados algunos arreglos con equipos pesado, pero cada vez vuelve al mismo deterioro, obligando a los visitantes tener que pagar flete por embarcaciones o botes para llegar desde la Cueva a Bahía de las Águilas.
En un recorrido por el LISTIN DIARIO se pudo observar que la vía hacia Bahía de las Águilas cada vez luce más deteriorada, con hoyos y en condiciones que solo con vehículos de doble atracción es que se puede circular.
En días pasado este medio público las condiciones de la carretera panorámica del Aceitillar que dirige al Hoyo de Pelempito a lo alto de los inmensos pinares y especies endémicas, debido a que sus extremos están llenos de malezas, pero gracias a la atención de una brigada de Obras Publicas se está trabajando para evitar que los vehículos sufran ralladuras por los ramos de la especie bayahonda y otros árboles en esa carretera.
Se espera que para el desarrollo turístico y el aumento de los visitantes la carretera desde y hacia las Cuevas de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas, estén en condiciones aceptables para que el turística pueda disfrutar de su belleza natural y de sus agua muy poca vista en otras partes del mundo.
OTRAS CARRETERAS.
Quejas recibida por los residentes en los paraje Bucaral, Mambí, Macandela y Agromat señalan que los caminos vecinales que los enlaza con las comunidades de Nueva Rosa, los Tres Charcos, la Colonia de Juancho y el Municipio de Oviedo está totalmente deteriorada en espera de que el ministerio de Obras Publica, procede a sus reconstrucción a fin de que el transito permita sacar sus productos hacia el mercado .
AGUAS POTABLE
Este lunes habitantes del municipio de Oviedo se quejaron de que el acueducto que fue construido hace varios años para abastecer de agua, permanece seco, debido a que las aguas del canal Nizaito por donde debe llegar el agua, luche seco, porque en varios tramos está siendo impedido por agricultores en las líneas de conducción.
Según las quejas residente en los distintos sectores de Oviedo tienen que pagar a camiones Cisterna el tanque de agua a 100 pesos para poder lavar, elaborar sus alimentos y realizar sus quehaceres domestico yd e aseos personal.
Publicar un comentario