Movimiento Popular Dominicano (M.P.D.)
Marxista-leninista.
Fundado el 20 de febrero del 1956.
¡Recordar la invasión Norteamericana a Nuestra Patria el 28 de abril del 1965, es recordar aquellos militares constitucionalistas y hombres del pueblo que se enfrentaron valientemente al ejército yanqui!
Cuando arribamos al 56 aniversario, 28 de abril 1965, de lo sucedido en ese azaroso día del 28 de abril del 1965: “sabemos que se cumple un año más de la odiosa intervención Yanqui a nuestro país”. Lo cual, jamás debemos olvidar y enseñarle a la nueva generación lo que significó y significa actualmente dicha oprobiosa agresión.
Una vez más tomaron el famoso y manoseado pretexto de que:
“llegaron al país a salvar vidas”.
Por cuanto los “comunistas” estaban en éste país, fusilando gente.
Ese pretexto fue lo que justificaron en nuestro país en 1965, enviando abusivamente 42,000 militares de su ejército para evitar que nuestro pueblo definiera y aplicara sus acciones a seguir, para corregir precisamente los errores y abusos de los norteamericanos, cuando ordenaron el golpe de Estado al profesor Juan Bosch en septiembre 1963, montando el gobierno golpista del triunvirato.
Pero las fuerzas democráticas y revolucionarias de nuestro pueblo, después del golpe al gobierno de Bosch iniciaron un proceso de organización, la lucha y resistencia al gobierno pro-yanqui del triunvirato encabezado por el Dr. Donald Read Cabral, quien llevó al país a una situación muy grave desde el punto de vista económico, producto de alto grado de corrupción en todos los estamentos del gobierno, principalmente las instituciones militares, a través de sus famosas cantinas militares, que en franca rivalidad con los negocios privados.
De esta manera, la resistencia del pueblo contra Donald Read quien encabezaba el gobierno, se extendió también a los militares, surgiendo así la conspiración militar encabezada por Coronel Fernández Domínguez.
Pero esta conspiración a fines del 1964 se debilitó ligeramente por la salida al exterior del Coronel Fernández.
No obstante,
en una visita que éste realizaría a fines del 1964 a Santo Domingo, sucedió algo adicional a la reunión con sus compañeros del grupo de los doce, lo inesperado: “Captación del Coronel de la Policía Nacional, Fco. A. Caamaño Deñó”.
Luego Caamaño asimilaría al grupo al capitán de navío Ramón Montes Arache.
A partir de enero-febrero del 1965 aumentaron los trabajos conspirativos que desembocaron el 24 de abril del 1965.
Historia: “Los militares constitucionalistas en tan solo cuatro días doblaron o abatieron al ejército golpista cuyo comandante era Wessin.
Los yanquis o sea, Norteamérica, que frente a esta situación en la que su ejército títere fuera derrotado tan fácilmente, decidió intervenir nuestro país, a fin de evitar causas mayores: “no querían otra Cuba en el Caribe”.
Pero en el fondo, la causa principal, fue evitar que al caer el gobierno anticonstitucional y golpista, y hacerse trizas su ejército reaccionario, se restaurara el gobierno constitucionalista del Prof. Bosch y restablecería la constitución del 1963.
Frente a este acto de agresión del imperialismo norteamericano, el alto mando de los constitucionalistas dirigido por el Coronel Caamaño, Coronel Lora Fernandez, capitán de navío Monte Arache, capitán Lachapelle y otros militares, junto al pueblo en armas comandados principalmente por el comandante Pichirilo, que apoyados por los respectivos comandos del 1j4, MPD y PSP ordenaron combatir contra el ejército invasor hasta el último hombre.
Los yanquis iniciron entonces el gobierno de reconstrucción nacional. El ejército invasor y el ejército nacional llevaron a cabo la operación limpieza en toda la zona norte de la capital.
Previo a la invasión yanqui,
las fuerzas constitucionalistas tomaron la fortaleza Ozama, en pocas horas, provocaron la huida de los militares y policías que defendían dicha fortaleza, incluso muchos de ellos cruzaron el rio Ozama a nado, y así fueron a parar a Villa Duarte.
Todas estas acciones que se fueron desencadenando después del 24 de abril del 1965, cada episodio, cada momento histórico, que sucedieron continuamente, solamente fueron posible por la unidad de acción entre las diferentes grupos y fuerzas que participaban, de modo que se fue creando en la práctica diaria un frente común, bajo un solo mando: “El gobierno constitucionalista encabezado por el Coronel Fco. Caamaño en el mando político-militar y el capitán de navío Ramón Monte Arache en la dirección militar”.
Esta rica experiencia de abril del 1965, y la lucha contra el Yanquis invasor, nos señalan que solamente a través de un frente común de lucha es posible alcanzar la victoria. si solamente, si construimos un frente de todas las fuerzas de la izquierda revolucionaria, que unido a todos los sectores democráticos y revolucionarios, puedan luchar contra todos los sectores y fuerzas reaccionarias, conservadoras y atrasadas que están unificadas al capital neo-liberal nacional e internacional.
Estás fuerzas mantienen a nuestro país en el atraso, la ignorancia y la explotación enviando a la mayoría de los dominicanos a vivir de manera excluida es decir, en la miseria.
Abril:mes de la resistencia Anti-imperialista de los dominicanos!!
¡Recordemos el 56 aniversario histórico de la nefasta intervención Norteamericana del 28 de abril del 1965 a nuestra patria!!
Loor a todos aquellos que se enfrentaron con bravura al soldado invasor! !
¡Loor a Caamaño, Montes Arache!!
loor a Fernandez Domínguez, Lachapelle, al gato González y a otros militares constitucionalistas!
¡Honor a los civiles que como Pichirilo, Baldemiro Castro y otros tantos civiles valientes que combatieron al ejército invasor!
El Partido de Pablo Martínez, El Moreno y El Men Presente!
Comité Político del Comité Central.
Santo Domingo,
R.D., 28 de abril,2021.
Publicar un comentario