Se Dinamiza el Mercado Binacional Entre Pedernales y Anse-a-pitre






ODALIS BAEZ 


baez.odalis069@gmail.com

PEDERNALES.-


                          El mercado fronterizo como este viernes cada vez se está tornando más activo, a pesar de que muchos comerciantes haitianos que viajaban de sus comunidades algunos han brillado por su ausencia, mientras dominicanos viajan en minibuses para comprar ropas usadas para negocios en sus comunidades.


                       Es notorio que haitianos pagando los impuestos aduanales en el trasbordo transportan cementos, y otros materiales de construcción hacia el poblado de Anse-a-pitre de donde mayormente el intercambio con dominicano es más frecuente,que otras comunidades de su territorio.


                      Este fin de semana la moto concha haitiana con su área de parqueos en las proximidades del mercado, transporta a sus compatriotas en algunos casos hacia el territorio de Pedernales, aunque se dice que el transporte de los extranjeros sale de sectores de esta localidad donde viven con sus familias.


                      Personas consultadas cree que cuando se establezca legalmente el ejercicio del moto concho en el territorio dominicano con la identidad de una camiseta, los extranjeros que no estén autorizados legalmente tendrán que dejar de realizar el transporte de pasajeros hacia este lado dominicano, solo a su territorio donde le ley es diferente.


                     Sin embargo el moto concho dominicano que hacen la ruta desde del mercado fronterizo al municipio de Pedernales se han venido quejando de que los extranjeros lo han sustituido, toda vez que entran al territorio sin los controles necesarios para circulan en el casco urbano de esta población fronteriza, a pesar de la vigilancia que están establecidas en las salidas del negocio.


                      Hay que destacar que el mercado fronterizo o dominico haitiano, es un medio que durante años viene dando vida a pobladores de ambos territorios que llegan cada lunes y viernes de cada semana para vender, comprar transporte mercancías y productos agrícolas para también vender como forma de sobrevivencias en los lugares donde residen.


                      En otro orden el mercado muchas veces abarata los precios de productos que como el ajo, cebollas, arroz, habichuelas y otros son adquiridos por familias que busca economizar y aumentar la canasta famil

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget