mayo 2021

Deutschland Frankreich Ministerrat | Merkel und Macron Ambos pidieron explicaciones a EE.UU. y Dinamarca por las acusaciones de espionaje. Resaltaron logros del bloque y los esfuerzos económicos ante el COVID-19. Merkel dejará la política activa en septiembre.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, pidieron este lunes (31.05.2021) explicaciones a Estados Unidos y Dinamarca sobre las acusaciones de espionaje a responsables europeos, entre ellos a la dirigente germana.

«El caso se remonta a hace años. Pero si la información es cierta, no es aceptable, menos aún entre aliados europeos», afirmó Macron, tras las consultas intergubernamentales en formato virtual con Merkel, quien su expresó su «confianza» en que el Gobierno danés «aclare» lo ocurrido.

Según una investigación de la televisión pública danesa Danmarks Radio (DR) publicada el domingo junto a varios medios europeos, Washington utilizó instalaciones danesas al menos hasta 2014 para poder escuchar a varios altos dirigentes de cuatro países (Alemania, Suecia, Noruega y Francia).

Macron desde el palacio del Elíseo en París

Alertan sobre el rechazo de la UE frente a EE.UU. y China

Asimismo, Merkel y Macron se felicitaron también por la capacidad de reacción que está mostrando últimamente la UE, pero advirtieron del riesgo de que el bloque se quede rezagado respecto de EE. UU. y China.

«Los próximos meses nos dirán si necesitamos una mayor ambición en nuestras grandes políticas», respondió al ser interrogado sobre si sería preciso un nuevo programa de reactivación económica más allá de los 1,8 billones de euros que suman el presupuesto de la UE para el período 2021-2028 y el plan de recuperación poscovid.

En su opinión, es vital seguir «siendo igual de pragmáticos con una voluntad geopolítica» y evitar que la salida de la crisis no desemboque en «cualquier tipo de retraso de la UE frente a Estados Unidos y China».

El acuerdo Franco-Alemán

De igual forma, a juicio de ambos, la clave del éxito comunitario está en el buen funcionamiento del eje franco-alemán. «Europa no puede avanzar si Francia y Alemania no están de acuerdo. Que estén de acuerdo no basta, pero si no hay acuerdo franco-alemán no hay acuerdo a 27», aseguró Macron en referencia al plan que permitirá por primera vez a la Comisión Europea (CE) financiarse mediante la emisión conjunta de deuda.

 

SANTO DOMINGO. No es fácil imaginar que estará pasando por la cabeza de un presidente que asumió el poder en medio de una pandemia y de una crisis económica atribuida en gran manera a los casos de corrupción que hicieron posible el despilfarro de miles de millones de pesos. Mucho más difícil es ponerse en los zapatos del jefe de Estado para enfrentarse a los que pretenden dañar su gestión de gobierno, peor aun, si son de su propio partido.

Los escándalos que envuelven a funcionarios públicos no han permitido exhibir las luces del actual gobierno. El mandatario de la nación encabeza diversas actividades, lleva soluciones a muchos lugares del país y aplica medidas que de una u otra manera benefician al pueblo, sin embargo, los pasos dados por algunos de sus funcionarios echan por el suelo todas esas iniciativas gubernamentales.

La situación que se ha estado viviendo en el país con los escándalos de corrupción a tan poco tiempo del gobierno, nos recuerdan el dicho popular que reza: “Pela no arregla muchacho”. El Presidente ha insistido que en su gobierno la corrupción no pasará y quien lo haga pagará en la justicia. Esa promesa ha pasado de las palabras a los hechos; ejemplos hay y muchos…

Pero las advertencias y las sanciones no han logrado frenar esa hemorragia de la corruptela a que al parecer está enclavada en la mente y corazón de muchos de los que van al Estado. Los “mañosos” no encajan en el gobierno del actual gobierno del PRM, pese a que, de seguro, los hay maquinando algunas travesuras.

Demostrado está, el ADN del ladrón se asemeja al refrán de “perro huevero, aunque le quemen el hocico”, es decir, aunque el funcionario surja de una familia rica de cuna o que haya estudiado en la mejor universidad del mundo, si es mañoso, más tarde que nunca ese personaje meterá la pata. Ninguno de esos que piensan así encajan en el gobierno del cambio. Por lo menos ahora esos nombres no se encubren; sus actos son ventilados en la opinión pública y posteriormente en la justicia.

El Presidente ha dado esperanza de cambio a su pueblo, ojalá lo ayuden. De lo contrario, él terminará gobernando solo y muchos de sus funcionarios acabarán en prisión.

 


Durante su visita, el Comandante General expresó que el objetivo del recorrido fue supervisar y verificar los ejercicios finales que realizan los estudiantes de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército, donde aprenden y practican sobre patrullajes y chequeos en la zona fronteriza.


Además, aprovechó la visita para supervisar los patrullajes realizados con unidades motorizadas en áreas específicas. De igual forma, resaltó que se realizó un reconocimiento de la zona del Río Masacre, en búsqueda de verificar su condición actual.


El Comandante General informó que el Ejército prestará seguridad durante la marcha nacionalista en caso de posibles protestas y recordó que se mantendrán firmes en resguardar la zona fronteriza.

 


SANTO DOMINGO.- Durante tres días consecutivos República Dominicana no ha registrado nuevas muertes por covid-19 y la cifra de nuevos contagiados en las últimas 24 horas fue de solo 876.

El numero de contagiados en las ultimas 24 horas, el cual  aparece en el ultimo boletín del Ministerio de Salud, refleja 508 contagios menos que el domingo, cuando fue de 1,384.

Casos activos

Los casos activos son 47,562 mientras que 241,596 personas se han recuperado de la enfermedad.

El informe señala que en las últimas 24 horas fueron procesadas 6,102 pruebas.

En el Distrito Nacional fueron reportados 348 nuevos contagios, en la provincia Santo Domingo 162, en Santiago 8, San Cristóbal 33, La Romana 17, La Altagracia 7 y San Juan 7.

El total de muertos por COVID-19 en República Dominicana es de 3,628, el 28.14% de los cuales era hipertenso y el 17.64% diabético.

Entre los infectados hay 940 trabajadores de la salud, 956 embarazadas y 32,049 menores de 20 años.

Ocupación hospitalaria

En el país hay disponibilidad de 2,671 camas para pacientes de COVID, de las cuales 1,207 están ocupadas (45%).

Hay disponibles 602 camas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 399 están ocupadas (66%), mientras que 478 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, hay 263 ocupados (55%).

Cifras de contagios y muertes

1 mayo – 300 contagios, 7 defunciones

2 mayo – 594 contagios, 6 defunciones

3 mayo – 226 contagios, 6 defunciones

4 mayo – 389 contagios, 5 defunciones

5 mayo – 508 contagios, 5 defunciones

6 mayo – 623 contagios, 5 defunciones

7 mayo – 774 contagios, 3 defunciones

8 mayo – 642 contagios, 3 defunciones

9 mayo – 948 contagios, 9 defunciones

10 mayo – 560 contagios, 8 defunciones

11 mayo – 701 contagios, 10 defunciones

12 de mayo – 638 contagios, 4 defunciones

13 de mayo – 822 contagios, 6 defunciones

14 de mayo – 1,059 contagios, 5 defunciones

15 de mayo– 894 contagios, 4 defunciones

16 de mayo– 916 contagios, 13 defunciones

17 de mayo– 731 contagios, 7 defunciones

18 de mayo– 630 contagios, 8 defunciones

19 de mayo– 1,036 contagios, 0 defunciones

20 de mayo– 1,429 contagios, 3 defunciones

21 de mayo– 636 contagios, 3 defunciones

22 de mayo– 1,055 contagios, 3 defunciones

23 de mayo– 1,044 contagios, 0 defunciones

24 de mayo– 838 contagios, 4 defunciones

25 de mayo– 644 contagios, 0 defunciones

26 de mayo– 1,072 contagios, 3 defunciones

27 de mayo– 1,765 contagios, 2 defunciones

28 de mayo– 1,254 contagios, 3 defunciones

29 de mayo– 1,238 contagios, 5 defunciones

30 de mayo– 1,384 contagios, 0 defunciones

31 de mayo– 876 contagios, 0 defunciones

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget