Realiza Segundo Seminario Periodismo en Salud

 

Santiago de los Caballeros-Como una forma de sensibilizar sobre la  prevención de enfermedades, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional Santiago,  desarrolló el  segundo Seminario de Periodismo en Saludcon el lema « por la seguridad sanitaria y calidad de vida de los periodistas dominicanos«.

Al pronunciar las palabras de la actividad, el secretario general del CDP, Santiago, Carlos Arroyo Ramosexpresó que el profesional de la comunicación está llamado a documentarse constantemente  de los temas de salud, ya que repercuten con fortaleza en la sociedad.

Además, consideró que en la pandemia se ha evidenciado el grado de vulnerabilidad, en materia de salud  de la clase periodística por lo que urge que el tema de seguridad sanitaria sea debatido y conocido por los periodistas dominicanos.

En la acción académica que participaron alrededor de 30 periodistas y comunicadores  y expusieron profesionales de  la Medicina, el Periodismo y Psicología. El primer exponente fue el doctor Marcos Zabala Sánchez, quien abordó  el tema sobre Periodismo Digital, Fakes News y Seguridad Sanitaria en Tiempo de Covid.

Asimismo, la psicóloga Josefina Peña presentó la conferencia sobre la Salud Emocional para  Periodistas en Tiempo de Covid-19quien destacó que los profesionales de la Comunicación deben cuidarse emocionalmente porque se exponen a mucha tensión en el ejercicio del dìa a dìa.

También el doctor Luis Balboa Guitan, mèdico pediatra y salubrista abordó los Determinantes e Indicadores de Salud para Periodistasquien considerò que los periodistas tienen un instrumento para su ejercicio con los determinantes e indicadores, «por lo que deben documentarse para cuestionar a cualquier funcionario del área de la salud« indicó el galeno.

Finalmente, la periodista Yris Neyda Cuevas, expresidenta del Círculo de Periodistas de Salud (CIPESA), habló sobre la Seguridad Sanitaria y Ejercicio Periodìstico en Tiempos de Covid-19. «Vulnerabilidad  de los periodistas en su ejercicio en tiempos de pandemia, sobre todo al principio de la misma«, señaló Cuevas.

El segundo Seminario de Periodismo en Salud fue patrocinado por el Ministerio de Salud PúblicaSeguro Nacional de Salud  (SENASA), El Sistema Nacional de Salud (SNS) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

 

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget