junio 2021

 ODALIS BAEZ

Odalis.baez@listindiario.com

PEDERNALES.-

                  El Cuerpo de Bomberos de esta población rindió la guardia de honor ante el féretro cuerpo presente la tarde de este miércoles a uno de sus capitánes  fallecido aquejado de salud.

                 Ignacio Gómez Pérez, de 53 años de edad,  su deceso se originó en un centro de salud de Santo Domingo, por problemas pulmonar, que se presume pudo haber contraído por probable Covid 19, de donde su cadáver fue trasladado para cristiana sepultura este mismo miércoles en el cementerio de esta población fronteriza.

                  Miembros y oficiales de la entidad apaga fuego, familiares, amigos y comunitarios se congregaron en su residencia del Sector Los Altagracianos y recibieron con gran pesar su fallecimiento provocado por problemas de salud y  que no puedo rebasar.

              Quico Gómez, nombre con que fue identificado por los pobladores de Pedernales, donde por su laboriosidad y entrega que ejerció con dinamismo en las actividades del Cuerpo de Bomberos, donde cada vez que se registraba un incendio siempre estaba presente hasta sofocar las llamas.

                 Durante su vida laboró en las instalaciones donde el fenecido Corporán de los Santos pretendía dejar un reproductor para la transmisión de Radio Popular, hace varios años, donde actualmente la Antena que fue colocada desapareció,.

        Gómez, en vida fue hermano del comunicador Julio Gómez Pérez, corresponsal de varios medios informativo de Santo Domingo y miembro de una reconocida familia en esta población fronteriza.

           Su muerte ha dejado una secuela de dolor, tristeza y la más sentida consternación, no, solo en la familia también en cinco hijos que había procreado con la señora Grullón.

 PUERTO.PRINCIPE .CAPITAL.DE HAITI..


ANOCHE LOS BANDIDOS ARMADOS OTRA VEZ MATARON.A 15 PERSONAS..

DE LAS 15 FALLECIÓ.TAMBIEN UN PERIODISTA DE RADIO VISION.2000..

CUYO.SU NOMBRE FUE DIEGO.CHARLES..


POR ESTE MOMENTO LA PRENSA HAITIANA ESTA DE LUTO..

FUE UN MASACRE INCREIBLE PERO.CIERTO..


EL DIRECTOR GENERAL.DE LA POLICIA NACIONAL.DE HAITI..PNH.


DON LEON CHARLES.HABLÓ.CON LA PRENSA DICIENDO QUE LA POLICIA ESTA BUSCANDO LOS CULPABLES.....

LA MISMA FRASE PARA TODO POLICIA ASESINADO...


DIOS SOLAMENTE SABE...


NOTICIAS API..


 

  1. Coordinador General, Santo Asencio  
  2. Sub coordinador  y encargado región Sur, Vicente Peña.  
  3. Coordinador D.N. y Encargado de Prensa David Cordero.  
  4. Coordinador en Santo Domingo Este, Alexis Ramírez.  
  5.  Coordinador Miami y NY, Andrés Gómez Solís.  
  6. Coordinadora Gremial,  Xiomara Gerson.  
  7. Coordinador en Haina, Magua Moquete.  
  8. Coordinador en Puerto Rico, Néstor Ramírez.  
  9. Coordinador SDN, Ariel Suero.  
  10. Roberto Rimoli, Asesor 
  11. Pedro Pablo de la Cruz, Asesor. 
  12. Julio Disla, Asesor. 
  13. Fernando de León 
  14. Cesar Castillo 
  15. Estalin Rivera 
  16. Alexander Perez 
  17. Fiordaliza de Leon 
  18. Miguel  Angel Martinez 
  19. Melido Ramirez 
  20. Miguel Angel Asencio 
  21. Gregorio Cabral. 
  22. Awilda Gomez Rosa 

 

Poema: Mi canto a Don Juan

Autor: Mario Crescencio Burduan

(En ocasión del 112 aniversario del natalicio)

Permítame cantarle a usted

Paladín del honor y la consciencia

Maestro de las artes y de las ciencias

Por todo lo que fue:

Maestro de las artes y de las ciencias

Impregnó el valor y la fe

Y al patriotismo hizo reverencia.

———————————-

Que mi canto llegue al cielo

Que se escuche en su morada

Con melodías bellas y sagradas

Cantaré versos sinceros

———————————-

Con melodías bellas y sagradas

Le expresaré mi admiración

Con cánticos melodiosos

por su entrega a la nación

Y sus dones valerosos

———————————-

Al unísono conmigo

Que se entonen mil violines

Para que en los confines

Se deleiten los oídos

Canto por las memorias

De sus acciones inmaculadas

Cuales prestigian la historia

De la nación mancillada

———————————-

Con gorriones y ruiseñores

Cantaré en compañía

Resaltando los valores

De usted y su familia

———————————-

Que se unan a mi voz

Los ángeles celestiales

Para cantarle yo

Loas a raudales

Vayan mis alabanzas

Para sus padres, hijos y hermanos

Por el amor y la confianza

De sus compañeros compueblanos

———————————-

Al terminar mi canción

Se alegra el alma mía

Reafirmando mi admiración

Respeto, deferencia y simpatía…

 Los apresados serán enviados a la Dirección Nacional de Control de Drogas, en sus respectivas localidades, para los fines procedentes

Miembros de la Policía Nacional apresaron en los municipios de Esperanza (Valverde) y Villa Los Almácigos (Santiago Rodríguez), a dos personas sorprendidas con veintiséis porciones de presunta droga.


Los detenidos son el dominicano Miguel Antonio Molina Ventura y el ciudadano haitiano Maicol Valdez, ocupándole al primero nueve porciones de un vegetal verde, siete porciones de un polvo blanco y seis porciones de un material rocoso, presumiblemente marihuana, cocaína y crack, y al segundo, tres porciones del vegetal y una de crack.


Los agentes policiales también le ocuparon a Molina Ventura la suma de 3,860 pesos en efectivo, un teléfono celular y la motocicleta X1000, CG-150, color blanco, sin placa, donde se desplazaba con perfil sospechoso por la avenida María Trinidad Sánchez, de Esperanza.


En tanto que, el Maicol fue capturado en medio de un operativo, en el Cruce de La Lana, Villa Los Almácigos, cuando iba como pasajero en una motocicleta conducida por Bernardo de la Rosa, por lo que serán enviados a la Dirección Nacional de Control de Drogas, en sus respectivas localidades, para los fines procedentes.

 


Dajabón.-Un ciudadano de nacionalidad haitiana fue apresado ayer con un equipo electrónico perteneciente al Ministerio de Educación y tres celulares marcas Iphone, momentos en que trató de cruzar el puente binacional, en este municipio. 

 

Se trata de Joni Jean, residente en la ciudad fronteriza de Ouanaminthe (Juana Méndez), Haití, quien fue sorprendido por miembros del CESFRONT, con una tablet con cover negro y los tres celulares, sustraídos de la residencia del señor René Fernando Peña Nassar, ubicada en la calle 27 de febrero de Dajabón. 

 

El detenido, junto a los equipos ocupados, fueron puestos a disposición de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, en esta localidad, para los fines legales correspondientes.


 

38 Años Después en el CDP: Francisco Paulino. Hoy cumple exactamente 38 Años, que fundamos el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y nuestro gremio profesional, de mal en peor. Fue así que el año pasado al colegio cumplir 37 años de fundado, advertimos que en nuestra institución caminábamos por un rumbo muy peligroso y que por tal razón, necesitamos de sus mejores hijos, nietos, hermanos, amigos y demás familiares, para salvarlos y sacarlos de la situación en que se encuentra.  El Covid-19  nos había  dejado al desnudo, como periodistas y dar a conocer la realidad de como viven la mayoría de los colegas periodistas dominicanos, en la miseria y en la pobreza, a tal punto, que ni siquiera contamos con un "segurito" digno de salud, algo sumamente muy lamentable.  Asimismo, le advertimos a los compañeros colegas, que nuestros CDP, no resistias unas elecciones más de grupos, a lo interno del gremio, porque el mismo, está muy deteriorado en su imagen interna y que la institución ya había tocado "fondo", agudizada por el covid-19, y la profunda crisis económica que nos venía afectando desde hacía tiempo, lo que además, lo había hecho perder la confianza y la credibilidad de los dirigentes entre la membresías del colegio y gran parte de la sociedad dominicana. Que  conste, no es que los dirigentes que han dirigidos el gremio en los últimos años, no han hecho el esfuerzo, por hacer un mejor trabajo por nuestra institución, sería ser muy injusto decir una barbaridades de esa naturaleza, pero el desgaste natural de los dirigentes tradicionales, de no darles paso a las futuras generaciones de periodistas; sobre la base de la ética, la moral, los valores sociales y familiares, en los últimos tiempos, la ambición desmedida de muchos colegas, han dejado muchísimo que desear. Consideramos en este 38 Aniversario de nuestro CDP, que lo que se impone es el necesario e inspresindible consenso,entre todos los grupos que interactúan a lo interno de la organización, ya que esto, no es un problema personal contra nadie en particular, sino seguir luchando por la salvación y un cambio de rumbo del colegio, por él que la compañera Olga Capellan y quién escribe hemos venidos planteando y proponiendo, desde la Federación Dominicana de los Medios Alternativos de Comunicación (FEDOMA), desde hace varios años y que no nos sigan viendo cómo pedigueños, en la sociedad. Ahora se ha venido levantando un gran consenso en torno al veterano, humilde, honesto y confiable periodista, el licenciado Rafael Polanco.Luego de una evaluación de varios compañeros colegas, que por sus múltiples ocupaciones, no podían asumir esa responsabilidad, al proponer a Polanco, todos los colegas de la época del inicio del CDP, y una gran cantidad de periodistas de estas últimas generaciones,han asumido está candidatura como la mejor opción del consenso, la cual se ha convertido en una especie de "bola" de nieve en crecimiento, desde New York, Miami, Europa, Puerto Rico y hasta la Frontera Dominicana, a favor de la candidatura en cuestión, manifestando su deseo de cambio en el CDP. Pero me dicen algunos compañeros colegas, que el pánico que ha creado la candidatura del consenso encabezada por Rafael Polanco, ha traído como consecuencias, hasta el cuestionamientode la  militancia del compañero en el CDP, algo muy penoso, lamentable, de los compañeros colegas que se creen los dueños del gremio profesional. Cuántas pobreza mental y mezquindades, el quererle negar la condición de miembro del colegio a Polanco, por el sólo hecho de estar aspirando a dirigir al colegio, mediante un consenso que él no buscó, sino que fuimos nosotros los que queremos un cambio de rumbo en la entidad profesional; lo buscamos para ello. Entonces el amigo y colega Polanco, era, miembro de la institución, para la gran cantidad de cursos de capacitación, diplomados, talleres, cursos sobre derechos constitucionales, etc... desde el Tribunal Constitucional, donde es el Director de Comunicación y que le facilitó  todos los que el CDP le  solicitó y que necesitaba. Además  y él acuerdo que firmaron el CDP y la APP, cuando se presentó la confusión y se llegó a un acuerdo, que todos los miembros de la APP, pasaban al CDP y Polanco volvió en esa condiciones y ese acuerdo lo tiene el colegio y el candidato del consenso nunca a renunciado de su condición de miembro del colegio. Amigos colegas dirigentes, no quieran inventar con algo sin sentido y lleno de mediocridad, Impongamos lo que en la actual Coyuntura nos conviene, porque el CDP, Somos Todos y Todas. Evitemos su liquidación y desaparición definitiva, en su 38 Aniversario.

 SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) de usar la justicia como arma política y velo para tratar de ocultar lo que definió como «ineficiencia del presidente Luis Abinader».

José Dantés Díaz, miembro del Comité Político y secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, denunció que «el gobierno recurre a la llamada justicia independiente como arma política en los momentos difíciles por los que atraviesa su gestión y cuando baja su estima ante la opinión pública, tratando de esconder las debilidades, incompetencias y la ineficiencia de la actual gestión pública».

«La pregonada independencia del Ministerio Público no existe. Esto queda demostrado cuando la misma procuradora general de la República, Magistrada Miriam Germán Brito, expresa que justo al día siguiente de haber tomado la decisión de dejar sin efecto la aplicación de alertas migratorias ilegales en los aeropuertos recibió la visita de dos funcionarios, que no pertenecen al área judicial, y que no apoyaron la decisión de la magistrada».

“Si eso no es interferencia del Poder Ejecutivo en el Ministerio Público, pues no sabría qué es. Pero además, cabe preguntarse ¿de qué nivel puede ser un funcionario del gobierno para que se sienta con la autoridad suficiente para visitar a la Procuradora General de la República y expresarle, frente a su equipo, su desacuerdo con una medida adoptada por ella?”, cuestionó.

Ve «grosera violación»

De otro lado, el Bloque de Diputados del PLD calificicó de grosera violación al debido proceso de ley,  la detención del exprocurador general Jean Alain Rodríguez.

Dijo que este arresto viola la Constitución, el Código Procesal Penal, las convenciones y tratados de Derechos Humanos ratificados por el Estado dominicano.

Los diputados peledeístas fijaron su posición en rueda de prensa en la que su vocero, Gustavo Sánchez, criticó la forma como el Ministerio Público acciona.

 Me acabo de enterar del fallecimiento de la señora Manuela Aristy a través de mi amigo Omar Ventura quien se convirtió en parte de su familia; ella era la madre de Amaury Germán Aristy un joven revolucionario que desde temprana edad asumió el compromiso social de luchar por una sociedad mas justa y en contra de los privilegios que estimula e impulsa la categoría dinero como fundamento de ascensos y construcción de roles; Abrazó una causa donde hacia énfasis en las transformaciones del individuo a través de la preparación dotando sus cualidades a partir de su reconocimiento al talento humano. Y por esas ideas pago un alto precio: su martirilogio; fue un acto de barbarie y salvajismo en un combate desigual que ofrendo lo más preciado del ser humano, la vida. Tener el valor de entregarla en aras de lo que se cree es una de las mayores virtudes del ser humano. Luego de la muerte, su madre, nunca dejó en el olvido ese legado; Doña Manuela con el ejemplo de su hijo a cuesta mantuvo vivo que "lo que importa no es el número de armas en las manos sino el número de estrellas en la frente" y con ello asumió el compromiso de mantener en la memoria histórica los ideales de Amaury Germán Aristy. Visite la casa de Doña Manuela con el ex senador José Rafael Vargas en ciudad nueva en varias ocaciones y siempre me conmovía el orden y la organización que mantenía todo lo que ocurrió alrededor de Amaury; nos pasábamos algunas horas hablando de su hijo;Fue uno de mis primeros héroes. Gracias por permitirnos compartir en la posteridad la vida y la obra de un soldado de la patria.!!!!paz a su alma!!!

 La doctora Ana Simó, presidenta del Codopsi.


José Rafael Sosa
El Colegio Dominicano de Psicólogos exhorta a los medios de comunicación del país, que tengan un mejor manejo de los casos de suicidio que se publican con frecuencia en periódicos, medios digitales, radiales y televisivos.

Ana Simó, presidenta del gremio que agrupa a los psicólogos del país, explicó que cuando los medios dicen por ejemplo: “Se suicida joven porque novia lo deja”, eso puede crear un efecto dominó a nivel de sociedad y resulta muy complejo.

“En este momento de pandemia cuando las personas no están bien, muchos andan vulnerables, deprimidos y comienzan a perderle sentido a la vida.

Entonces cuando una persona en esas condiciones ve una noticia donde la escapatoria fue el suicidio, recibe un permiso social y piensa que: si él lo hizo yo también puedo”, explicó la terapeuta de familia, pareja, sexóloga y experta en duelos.

El Codopsi aconseja a los medios buscar alternativas al término SUICIDIO, y que cuando se tenga que usar, ver en qué contexto se pone.

“Entre otros términos podría usarse: termina con su vida. Y si se va a usar la palabra suicidio, no decir la forma en que lo hizo o porqué lo hizo. Nosotros entendemos que se tiene que dar la noticia de manera impactante, pero en este momento la salud mental esta quebrada y podemos afirmar que hay una epidemia emocional donde las personas se han encontrado con emociones que no han sabido manejar” manifestó.

Muchos títulos sobre este tema lamentablemente tienen un impacto negativo en la población, pues se esta violentando el dolor de una familia y de una comunidad.

El gremio analiza que este es uno de los duelos más difíciles de manejar, porque los que quedan se cuestionan y hay un tema de vergüenza también. Pero el mensaje que se da a la sociedad de que esto es una salida.

Concluyen que el suicidio se está dando de forma alarmante en los jóvenes que se dejan presionar mucho por la sociedad.

El Colegio Dominicano de Psicólogos se mantiene a disposición de los medios para cualquier otra orientación sobre el tema.

 

 Las llamadas operaciones anti- corrupción jamás serán efectivas, sino se ataca desde la raíz misma las causas del problema; lo demás serán puras ilusiones”.

A propósito de las diferentes operaciones ejecutadas, entre ellas la última denominada Medusa, la cual se llevó a cabo contra el ex procurador general Jean Alain Rodríguez,junta a
las demás operaciones realizadas por la PGR y sus organismos correspondientes como el PEPCA y la Dirección General de Persecuciones, dirigidos por los magistrados Miriam Germán, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, queremos establecer que las medidas que se han establecidos, y manifestamos, que estamos de acuerdo contra todos esos entramados y las acciones contra sus responsables directos no deben quedarse ahí, por el contrario, hay que dar vueltas al pasado y traer todos los casos desde Balaguer, Jorge Blanco, Hipólito Mejía y Leonel Fernández y el Danilismo, para que sean enjuiciados.

No creemos que deben haber corruptos preferidos y no preferidos, debe juzgarsele a todos por igual ; como tampoco se debe seguir tolerando la política hipolitista de que no se puede meter preso a ningún ex presidente de la República.

Esta política casi se ha convertido en ley y cultura en el país. La mayoría de los corruptos históricos no han pulgado las penas correspondientes en sus respectivos casos.

Las operaciones que se han llevado a cabo desde noviembre del año pasado hasta este momento no se pueden quedar en los simples tecnicismo legales o en fanfarrias. Se debe profundizar más allá de las simples metáforas marinas o políticas.

Creemos que todo esto debe concluir en la devolución de todo lo robado.
Y que esos bienes vayan a una administración pulcra y transparentes.
Por igual que el erario público sea resarcido con los miles de millones de pesos que se han robado la familia danilista y protegidos; que no quede un solo recurso material y monetario en manos de los responsables de sustraer los bienes públicos.

Que no haya temor a ningún civil o militar implicados en los hechos denunciados, para que así la población civil no se sienta defraudada, y la práctica de la corrupción no siga siendo una cultura no penalizada.

Ya es hora de que las asociaciones de malhechores reciban sus castigos ejemplares.

La delincuencia de cuello blanco ha llegado a esos extremos porque el poder político y militar lo ha apadrinado de una manera tal que civiles y militares implicados se vienen burlando históricamente del pueblo dominicano, el cual se encuentra impotente; ya es hora de que todos estos eventos operacionales no queden en simples hechos ilusorios.

Reiteramos, como organización revolucionaria, que seguiremos en la línea de presión popular para que las operaciones Pulpo, Coral, Caracol y Medusa terminen como deben terminar, tocando fondo y haciendo rodar las cabezas que están visibles.

Junio: mes de Baldemiro Castro, Hilda Gautreaux y Alfredo!!

Corruptos a la cárcel sin contemplación!!

Confiscar los bienes robados al pueblo!!

Jefes y subalternos corruptos presos!!

El Partido de Pablo Martinez, El Moreno, El Men y Alfredo Presente!!

 República Dominicana.-El exprocurador general, Jean Alain Rodríguez, fue trasladado este martes a la llamada “carcelita” del Palacio de Justicia del Distrito Nacional, en Ciudad Nueva.

Rodríguez Sánchez, quien fue jefe del Ministerio Público desde agosto del 2016, hasta agosto del 2020, cuando el partido al cual pertenece, el de la Liberación Dominicana, salió del Poder, fue llevado al Palacio de Justicia tres horas después de su llegada a la Procuraduría General de la República “por voluntad propia”.

Jean Alain Rodríguez Sánchez está siendo acusado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), de corrupción, lavado de activos, falsificación de documentos y otros delitos.

De acuerdo al Ministerio Público, Jean Alain Rodríguez es parte de los investigados en la Operación Medusa que se puso en marcha este lunes con el apresamiento de Miguel José de Moya, quien se desempeñó como asesor de la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain Rodríguez; Rafael Antonio Mercedes Marte, exencargado del Departamento de Contabilidad; Altagracia Guillén Calzado, exsubdirectora administrativa, y Javier Alejandro Forteza Ibarra, quien ocupó la posición de director de Tecnología de la Información de la institución.

Todos fueron arrestados durante varios allanamientos ejecutados en el Distrito Nacional, La Vega y La Romana.

Jean Alain Rodríguez y compartes son investigados por supuestas irregularidades en los procesos de compras de esa institución, entre los años 2016 y 2020, a través del denominado “Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

 El hombre de 70 años de edad se callo cuando intentaba recoger unos cacao


Un agricultor perdió la vida, la tarde de este domingo, tras caer de una escalera al momento que disponía a recolectar cacao en una comunidad de este municipio.


El señor Bienvenido Infante de 70 años de edad, murió en la comunidad Palo Colorado próximo a la Virgen, a causa de una caída de una escalera momentos en que se subía a recoger unos cacao en la azotea de una vivienda.


Según un hermano del occiso, acostumbraba a tomar bebidas alcohólica y presuntamente, en ese momento estaba tomando.


El cuerpo sin vida fue llevado al a la morgue hospital Ramón Adriano Villalona de la localidad de Loma de Cabrera, por miembros de la Defensa Civil de aquí.


 Suman decenas los hacendosos redactores, dueños y ejecutivos, técnicos y locuaces de los medios de comunicación (2020-2021) sucumbidos por la daga de la pandemia, que han sido despedidos sin la exposición ni las pompas/rituales de las capillas ardientes: velas o cirios a los lados de los sarcófagos. Y han descendido a los sepulcros sin que se muevan las piedras ni las hierbas, por la ausencia del cruce de botas; en la quietud de los árboles por las heridas sensibles, sin calor humano ni sollozos, sin cánticos ni rezos/oraciones, y sin panegíricos.

Paradójicamente, los covid-mediáticos (periodistas, propietarios, ejecutivos, catedráticos, editores, locutores, fotorreporteros, camarógrafos y productores radiotelevisivos), se alejan eternamente sin la articulación de la palabra, la esencia de su quehacer laboral. En la moldura de los temores más atroces, ellos y los otros no pasan por funerarias: van directos del hospital al cementerio, en féretros herméticamente cerrados y acompañados por un reducido personal con trajes de bioseguridad. ¡Triste!, ¿verdad?

¿Quiénes han sido los luctuosos covid-mediáticos? ¿Dónde laboraron? ¿Qué tiempo tuvieron en la comunicación? y ¿Cuáles fueron sus aportes a la sociedad?

2020:

1.- Pedro Fernández, San Francisco de Macorís, 26-3-2020. Periodista. Director del Noticiero la planta televisiva Teleoperadora del Norte (Telenord), integrante del “Meridiano Interactivo”, del Canal 10; corresponsal de Hoy y el Nacional, y gremialista.

2.- Antonio Vargas Hernández, Sto. Dgo., 28-3-2020. Propietario de la planta televisiva Teleoperadora del Norte (Telenord) en SFM, fundador de Nagua TV y embajador-director de Digecom.

3.- Ramón Lora, Sto. Dgo., 30-3-2020. Periodista. Director de Relaciones Públicas del CODIA, y gremialista.

4.- René Rodríguez Soriano, Houston, Texas, Estados Unidos, 31-3-2020. Escritor, publicista y ex profesor de la escuela de comunicación social de la Universidad Dominicana OyM.

5.- Rommy Berman Torres Hidalgo, Nueva York, 2-4-2020.  Camarógrafo en San Francisco de Macorís de Telenord, el Ayuntamiento Municipal, y webmaster y soporte audiovisual del periódico El Jaya.

6. Francisco Reyes Pérez, Sto. Dgo., 9-4-2020. Fotorreportero Listín Diario, Hoy, La Nación y el Viajero Digital.

7.- Leónidas Francisco (Frank) Henríquez de Jesús, San Francisco de Macorís, 15-4-2020. Propietario-fundador de Radio Taína, médico y locutor de La Voz del Progreso.

8.- Jacinto Patiño Henríquez, La Vega, 2-5-2020. Productor/comentarista de los programas Amanecer Popular, por Radio Real, y Platinium TV.

9.- José Luis Alejandro Cruz Aquino (Finito), Sto. Dgo., 28-6-2020. Editor de videos de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (Dicom).

10.- Príamo Rodríguez Castillo, Santiago, 6-7-2020. Propietario-presidente del matutino La Información y fundador de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), que regentea una escuela de comunicación social.

 11.- Andrés Heredia, Pedernales, 11-7-2020. Locutor y productor del programa “Pedernales y su desarrollo”, por Radio Yádipa 89.01 FM, y administrador del Parque Sierra de Bahoruco.

12.- Víctor Víctor (Víctor José Víctor Rojas), Sto. Dgo., 16-7-2020. Productor radial, ex editor de espectáculos de El Sol, columnista de El Nuevo Diario, gestor cultural y cantautor.

13.- David Toribio Lantigua, Sto. Dgo., 18-7-2020. Productor del programa de televisión “Enlace gobierno-empresa” y presidente de la Asociación de Empresas Embotelladores de Agua Purificada (Adeagua).

14.- Juan Alcídes Acosta Reyes (Julián la Salsa), Cotuí, 22-7-2020. Locutor de Radio Oro, voz noticiosa de Dorada FM y comentarista del programa interactivo “Calentando la mañana”, de esta última estación radial.

15.- José Fernández (Papito), Santiago, 27-7-2020. Propietario de Digital 95.5 FM.

16.- Edgar Reyes Tejada, Monte Plata, 28-7-2020. Escritor y periodista, egresado de la escuela de comunicación social de la OyM, fundador de los periódicos Veritas Odium Parit y El Faro.

17.- Héctor Francisco (Francis) Morales, Puerto Plata, 4-8-2020. Camarógrafo y miembro del Círculo de Reporteros Gráficos de Puerto Plata.

18.- Oliver Pimentel Zapata (La Makina), Baní, 9-8-2020. Locutor y editor de videos.

19.- Héctor Bienvenido Capellán, Sto. Dgo., 17-8-2020. Director del canal del Sol, canal 6; miembro del equipo técnico fundador de Color Visión, canal 9, y director de Cinevisión, canal 19.

20.- Antonio García Gómez, Sto. Dgo., 26-8-2020. Camarógrafo de los departamentos de Relaciones Públicas del Codia y el Ministerio de Turismo, y ofrecía servicios de audiovisuales para eventos.

21.- Idonelia Pérez Blanco, Miami, 1-9-2020. Periodista. Editora de economía de El Siglo, El Caribe y otros rotativos.

22.- Tony Pina, Sto. Dgo., 14-9-2020. Periodista de El Caribe, Listín Diario, El Siglo, revista Rumbo y otros medios, y secretario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

23.- Jorge Yazmín, Sto. Dgo., 5-10-2020Fotorreportero de El Sol, La Noticia y otros medios.

24.- Lirio Cruz, Jarabacoa, La Vega, 6-11-2020. Periodista. Productor del programa TV Notas, por Telever, canal 12, y corresponsal de medios de comunicación, entre ellos Radio Mil Informando.

25.- Anyelo Encarnación Mata, Santiago, 6-11-2020. Productor del programa de noticias y comentarios Prensa y Opinión, por Radio Landia.

26.- Henry Pimentel, Sto. Dgo., 12-11-2020. Locutor-presentador del noticiario Mundo Visión, Color Visión, canal 9, y productor del espacio “Más allá de la noticia”, por Cine Visión, canal 19.

27.- Luis Núñez Galán, Distrito Municipal de Sabana del Puerto, Bonao, 13-12-2020. Periodista. Corresponsal del matutino La Información de Santiago y miembro de relaciones públicas de la Falconbridge.

28.- Alex Villegas, Sto. Dgo., 18-12-2020. Camarógrafo que laboró para Telemicro, el programa Proceso y el Comité Olímpico Dominicano. Era miembro del Círculo de Reporteros Gráficos.

29.- José Andrés Quezada, Sto. Dgo., 23-12-2020. Profesor de comunicación social de la PUCMM y de pedagogía de la UASD, y productor de las películas “Duarte” y “Amín Abel”.

30.- Lázaro Guzmán Suero, Sto. Dgo., 26-12-2020. Periodista del CDP, fotógrafo y fundador del Fotogrupo y de Prensa Alternativa. Ex presidente de la Anpa y director, a la hora de su muerte, del Jardín Botánico Nacional.

31.- Ignacio (Felito) Veras, La Vega. 2020. Productor y comentarista radial.

32.- Julio Caballero, Santiago. Diciembre de 2020. Propietario de Radio Maibá.

2021:

33.- Frank de los Santos, Navarrete, Santiago, 20-1-2021. Productor de televisión, canal 43.

34.- Daniel Alejandro Fernández, Santiago, 26-1-2021. Camarógrafo. Conductor y productor del programa “Con el correcaminos”, por Telecontacto, canal 57.

35.- Ramón Aníbal Ramos, Nueva York, 23-2-2021. Locutor y productor de «El Show de Ramón Aníbal» (canal 79) y “Fiesta” (canal 47), laboró como presentador de noticias en la radioemisora WSKQ o Super KQ y FM98 y, desde 1958, en emisoras de Santo Domingo.

36.- Arturo Liriano, Sto. Dgo., 8-4-2021. Camarógrafo del Ministerio de Educación, diseñador gráfico e integrante del grupo musical católico Proyecto 67.

37.- Marcio Veloz Maggiolo, Sto. Dgo., 10-4-2021. Escritor. Reportero. Profesor de la escuela de comunicación UASD, articulista de Listín Diario. Arqueólogo, antropólogo, crítico literario y embajador. Autor de más de 40 obras: premios nacionales de poesía, cuento y novela.

38.- Pedro María Jiménez, Bonao, 4-5-2021. Propietario-fundador de Radio Nóvel (Bonao), Telecasa, Yuna Visión, Bonao TV y Maimón TV y otros medios.

39.- Jorge Antonio Herrera, Sto. Dgo, 10-6-2021. Locutor noticioso de La Voz del Trópico, Radio Cristal, Radio Clarín, Radio Comercial, Radio Mil, Radio Central y Radio Popular, y presentador del presidente Salvador Jorge Blanco.

40.- Antonio (Mon) Lluberes Navarro, Sto. Dgo., 17-6-2021. Escritor y jesuita vicario parroquial. Director de la revista Estudios Sociales (1983-1989), de Radio Santa María en La Vega (1989-1996) y de Fe y Alegría (1008-2013), columnista de la revista Amigo del Hogar, el periódico Camino y Acento.com.do.

41.- Orlando Ortiz Santana, Sto. Dgo., 21-6-2021. Desde 1962, locutor de noticias de radios HIN, ABC, Cristal, Clarín, Universal, Comercial, Rahintel y voz oficial de Radio Cima.

 

 SANTO DOMINGO.- El exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez y otras seis personas son investigadas por corrupción, lavado de activos y otros delitos, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR).

En el caso, llamado Operación Medusa, son investigados Jean Alain Rodríguez, Rafael Canó, Jonathan Rodríguez, Miguel José de Moya, Rafael Antonio Mercedes Marte, Altagracia Guillén Calzado y Javier Alejandro Forteza, entre otras personas.

Los sospechosos son imputados de delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno, coalición de funcionarios, falsedad de documentos públicos, robo de identidad, delitos electrónicos y lavado de activos, según un comunicado de la PGR.

Por el momento han sido arrestadas cuatro personas: el ex asesor de la PGR Miguel José de Moya, el ex encargado del Departamento de Contabilidad Rafael Antonio Mercedes Marte, la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado y el ex director de Tecnología de la Información Javier Alejandro Forteza Ibarra.

La operación incluyó el lunes al menos 38 allanamientos en el Distrito Nacional, La Vega y La Romana, según detalló la PGR, que asegura que las investigaciones se desarrollan desde hace varios meses.

Los arrestados fueron trasladados en la madrugada de este martes a la cárcel preventiva ubicada en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

 MENSAJE IMPORTANTE EN ESTOS MOMENTOS DE REBROTE DEL COVID-19.

Ken Frazier, director ejecutivo del principal productor de vacunas del mundo, la farmacéutica Merck & Co., en una entrevista con el profesor Tsedal Neeley, de la Escuela de Negocios de Harvard, dijo lo siguiente:

 “El agua caliente que se bebe ya sea con limón o con ramas u hojas de eucalipto, romero, laurel, o malva., es muy buena para prevenir y ayudar a erradicar  el virus de la garganta.  

Pero el coronavirus se oculta detrás del seno paranasal de la nariz de 3 a 4 días.  

El agua caliente que bebemos no llega allí.  

Después de 4 a 5 días, el virus que estaba escondido detrás del seno paranasal se traslada a los pulmones. 

Es cuando comienzan los problemas para respirar, y puede provocar Neumonía.

Por eso es muy importante inhalar  vapor ya sea de eucalipto, romero, laurel, malva u otras ramas, o simplemente de mentol o vaporrup , que llega a la parte posterior de su seno paranasal.  

Tienes que atacar y matar este virus en la nariz y vías respiratorias con abundantes vaporizaciones.

 A 50 ° C, este virus se desactiva, es decir, se paraliza.  A 60 ° C, este virus se debilita tanto que cualquier sistema inmunológico humano puede combatirlo.  

A 70 ° C este virus muere por completo.

Esto es lo que hace el vapor.  

Pero parece que existen muchas personas e instituciones, entre ellas algunos gobiernos del mundo y la industria farmacéutica,  que por razones inconfesables quieren aprovechar esta pandemia.  

Por eso no comparten esta información abiertamente.

Yo les doy el siguiente consejo:

Quiénes están siempre en casa y no reciben visitas de ningún tipo, deben hacer la terapia de vapor (1) una vez al día.  

Quienes no salen de casa y reciben visitas y las que salen a hacer compras, deben hacer la terapia de vapor dos (2) veces al día.  

Y quiénes tienen que ir a trabajar a una Oficina o Negocio,  deben hacer la terapia de vapor tres (3) veces al día.

Las inhalaciones se hacen de la siguiente manera: En una olla mediana se pone a hervir aproximadamente litro y medio de agua.

Cuando esté hirviendo, le agregas unas 6 hojas de eucalipto, y un poquito de romero u otra rama que vaya a usar, o una cucharadita de mentol o vaporrup, lo apaga y lo tapa bien por unos 3 minutos. 

luego en su cuarto, donde no hayan corrientes de aire,  coloca la olla con el agua hirviendo sobre una mesa

1.- te pones una toalla grande sobre la cabeza, y cubres la olla con la toalla.

2.-destapa la olla e inhalas el vapor cerca de la olla, por nariz y boca, lo que aguantes, respiras y llevas ese vapor a tus fosas nasales y a tu sistema respiratorio,durante 5 minutos, evitando quemarte. 

3.- Después de hacer estas vaporizaciones es recomendable no bañarse ni exponerse a aire acondicionado, ni a lugares donde corra mucha brisa.”

  SEMANA DE VAPOR

 Según una gran cantidad de médicos de los más experimentados, el Covid -19 puede morir inhalando vapor por la nariz y la boca, eliminando el coronavirus.  

Si toda la gente iniciamos una campaña de inhalación de vapor durante una semana, la pandemia podría terminar pronto.  

   Sugerencia: Inicie el proceso durante una semana por la mañana y por la noche, durante solo 5 minutos cada vez, para inhalar vapor.  

Si todos adoptan esta práctica durante una semana, el mortal Covid-19 se borrará.

 Esta práctica tampoco tiene efectos secundarios.

  Por favor envíe este mensaje a todos sus familiares, amigos y vecinos, para que todos podamos matar este virus corona juntos y vivir y caminar libremente en este hermoso mundo.

 

«Combina la alta precisión de las pruebas de PCR con la velocidad y el bajo costo de las pruebas de antígenos», asegura uno de sus creadores, Peter Nguyen.

Investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un biosensor portátil que al integrarlo a una mascarilla es capaz de detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 analizando el aliento de la persona, simplemente presionando un botón y en solo 90 minutos.

«Básicamente, hemos reducido todo un laboratorio de diagnóstico a un pequeño sensor sintético basado en biología que funciona con cualquier máscara facial y combina la alta precisión de las pruebas de PCR con la velocidad y el bajo costo de las pruebas de antígenos», aseguró uno de sus creadores, Peter Nguyen, científico del Instituto Wyss.

En un estudio publicado este lunes en la revista Nature Biotechnology, Nguyen y su equipo explican que el dispositivo se basa en una tecnología de células libres liofilizadas ‘wearables’ o ponibles (wFDCF), cuyo pionero es Jim Collins, coautor de la investigación. La técnica consiste en extraer y liofilizar (deshidratar) la maquinaria molecular que utilizan las células para leer el ADN y producir ARN y proteínas.

En ese estado, el material biológico es estable durante largos periodos de tiempo y para activarlo basta con agregar agua. Así, al presionar el botón del biosensor, los componentes liofilizados se hidratan y ocurren tres reacciones biológicas que producen una señal —mediante cambios colorimétricos— en respuesta a una molécula diana, en este caso, el ARN del SARS-CoV-2. De dar positivo, aparecerá una simple línea en la parte de lectura del dispositivo, similar a lo que ocurre con una prueba de embarazo casera.

«La mascarilla wFDCF es la primera prueba de ácido nucleico SARS-CoV-2 que alcanza tasas de alta precisión comparables a las pruebas RT-PCR estándar actuales mientras funciona completamente a temperatura ambiente, eliminando la necesidad de calentar o enfriar instrumentos y permitiendo la detección rápida de muestras de pacientes fuera de los laboratorios», subraya el Instituto Wyss.

Potencial ilimitado

Este biosensor es el resultado de tres años de trabajo. Los investigadores lo habían aplicado anteriormente en herramientas de diagnóstico del virus del Zika en 2015 y el año pasado, en medio de la pandemia y las cuarentenas, se les ocurrió la idea de diseñar una tecnología realmente portátil dentro de un dispositivo «flexible y discreto» para detectar patógenos y toxinas y alertar al usuario. Actualmente, su objetivo es encontrar un socio interesado en la fabricación y producción en masa de las mascarillas para la detección del covid-19 y «otros peligros biológicos y ambientales»

En su artículo, los científicos señalan que el dispositivo permite integrar una red de cables de fibra óptica para detectar la luz fluorescente generada en las reacciones biológicas. Esta particularidad no solo ofrecería un alto nivel de precisión, sino la posibilidad de enviar una señal a una aplicación móvil que permitiría a un usuario «controlar su exposición a una amplia gama de sustancias». «Podría incorporarse en batas de laboratorio para científicos que trabajan con materiales peligrosos o patógenos, uniformes para médicos y enfermeras, o uniformes de personal militar y de primeros auxilios que podrían estar expuestos a patógenos o toxinas peligrosas», explica la coautora Nina Donghia.

 ODALIS BAEZ

PEDERNALES.-

                          El programa Progresando con Solidaridad, anunció para la próxima semana la sustitución de la cédula “Quédate en Casa” con el objetivo de incursionarlo al programa “Supérate”, según lo hizo saber Weily Lewis, Subdirector General de Prosoli, al ser entrevistado, luego de concluir una reunión en el despacho de la gobernadora provincial Señora Altagracia Brea de González.

                         Con este anunció el gobierno que preside Luis Abinader está incursionando en esta zona en diferentes actividades para el bienestar de los habitantes de Pedernales, luego de dar el primer palazo del proyecto de Desarrollo Turístico de esa provincia y la región.

                         La reunión llevada a cabo en la gobernación estuvo marcado con el propósito de llevar la solución alimentaria de las familia con el tema “Supérate” que viene hasta ahora desarrollando el gobierno, después que en el país la pandemia del coronavirus ha contagiado a miles y ha provocado alrededor de 3,801 defunciones, mientras que se mantienen 54,849 casos activos hasta este lunes.

                      El encuentro estuvo presidido por Weily Lewis, Subdirector General de Prosoli, Olga Samboy, Directora Regional y el Monitor de Independencia Pedro Florián por esa institución.

                      La reunión muy amena que estuvo lugar se convirtió en una satisfacción del subdirector de PROSOLI, según lo expresó el funcionario, al notar el interés de la representante del gobierno y las  autoridades de buscar alternativas de solución alimentaria de las familias más vulnerables, para que  puedan superar sus condiciones de vida y acceder a nuevas oportunidades como es el deseo del presidente Luis Abinader.

                       Lewis dijo que a pesar de ayudar a la gente con una tarjeta de solidaridad, también  se le dan acciones formativas de capacitación y acompañamiento con diversos programas, como parte  importantes que las personas deben conocer.

                      En la reunión estuvieron presentes Francisco Herasme Pimentel, Enc. Provincial de Prosoli;  los presidentes provincial y municipal del PRM; Augusto Velázquez y Confesor González, los regidores Milton Polanco y la Prof. Elizabeth Medrano entre otros dirigentes perremeistas.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget