38 Años Después en el CDP: Francisco Paulino. Hoy cumple exactamente 38 Años, que fundamos el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y nuestro gremio profesional, de mal en peor. Fue así que el año pasado al colegio cumplir 37 años de fundado, advertimos que en nuestra institución caminábamos por un rumbo muy peligroso y que por tal razón, necesitamos de sus mejores hijos, nietos, hermanos, amigos y demás familiares, para salvarlos y sacarlos de la situación en que se encuentra.  El Covid-19  nos había  dejado al desnudo, como periodistas y dar a conocer la realidad de como viven la mayoría de los colegas periodistas dominicanos, en la miseria y en la pobreza, a tal punto, que ni siquiera contamos con un "segurito" digno de salud, algo sumamente muy lamentable.  Asimismo, le advertimos a los compañeros colegas, que nuestros CDP, no resistias unas elecciones más de grupos, a lo interno del gremio, porque el mismo, está muy deteriorado en su imagen interna y que la institución ya había tocado "fondo", agudizada por el covid-19, y la profunda crisis económica que nos venía afectando desde hacía tiempo, lo que además, lo había hecho perder la confianza y la credibilidad de los dirigentes entre la membresías del colegio y gran parte de la sociedad dominicana. Que  conste, no es que los dirigentes que han dirigidos el gremio en los últimos años, no han hecho el esfuerzo, por hacer un mejor trabajo por nuestra institución, sería ser muy injusto decir una barbaridades de esa naturaleza, pero el desgaste natural de los dirigentes tradicionales, de no darles paso a las futuras generaciones de periodistas; sobre la base de la ética, la moral, los valores sociales y familiares, en los últimos tiempos, la ambición desmedida de muchos colegas, han dejado muchísimo que desear. Consideramos en este 38 Aniversario de nuestro CDP, que lo que se impone es el necesario e inspresindible consenso,entre todos los grupos que interactúan a lo interno de la organización, ya que esto, no es un problema personal contra nadie en particular, sino seguir luchando por la salvación y un cambio de rumbo del colegio, por él que la compañera Olga Capellan y quién escribe hemos venidos planteando y proponiendo, desde la Federación Dominicana de los Medios Alternativos de Comunicación (FEDOMA), desde hace varios años y que no nos sigan viendo cómo pedigueños, en la sociedad. Ahora se ha venido levantando un gran consenso en torno al veterano, humilde, honesto y confiable periodista, el licenciado Rafael Polanco.Luego de una evaluación de varios compañeros colegas, que por sus múltiples ocupaciones, no podían asumir esa responsabilidad, al proponer a Polanco, todos los colegas de la época del inicio del CDP, y una gran cantidad de periodistas de estas últimas generaciones,han asumido está candidatura como la mejor opción del consenso, la cual se ha convertido en una especie de "bola" de nieve en crecimiento, desde New York, Miami, Europa, Puerto Rico y hasta la Frontera Dominicana, a favor de la candidatura en cuestión, manifestando su deseo de cambio en el CDP. Pero me dicen algunos compañeros colegas, que el pánico que ha creado la candidatura del consenso encabezada por Rafael Polanco, ha traído como consecuencias, hasta el cuestionamientode la  militancia del compañero en el CDP, algo muy penoso, lamentable, de los compañeros colegas que se creen los dueños del gremio profesional. Cuántas pobreza mental y mezquindades, el quererle negar la condición de miembro del colegio a Polanco, por el sólo hecho de estar aspirando a dirigir al colegio, mediante un consenso que él no buscó, sino que fuimos nosotros los que queremos un cambio de rumbo en la entidad profesional; lo buscamos para ello. Entonces el amigo y colega Polanco, era, miembro de la institución, para la gran cantidad de cursos de capacitación, diplomados, talleres, cursos sobre derechos constitucionales, etc... desde el Tribunal Constitucional, donde es el Director de Comunicación y que le facilitó  todos los que el CDP le  solicitó y que necesitaba. Además  y él acuerdo que firmaron el CDP y la APP, cuando se presentó la confusión y se llegó a un acuerdo, que todos los miembros de la APP, pasaban al CDP y Polanco volvió en esa condiciones y ese acuerdo lo tiene el colegio y el candidato del consenso nunca a renunciado de su condición de miembro del colegio. Amigos colegas dirigentes, no quieran inventar con algo sin sentido y lleno de mediocridad, Impongamos lo que en la actual Coyuntura nos conviene, porque el CDP, Somos Todos y Todas. Evitemos su liquidación y desaparición definitiva, en su 38 Aniversario.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget