Así lo informó la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) con lo que echa a un lado su anterior disposición de dejar el precio en cinco pesos.
«El pan va a llegarle (a los consumidores) a dos por RD$15, como una manera de nuestro sector contribuir también con la situación de pandemia que el país vive», declaró Issachar Burgos, presidente dé la junta directiva del UMPIH.
Argumentan su decisión en la supuesta incertidumbre por la que vienen atravesando debido a la subida del precio de la harina en los mercados internacionales.
«La próxima semana no sabemos cómo vamos a comprar la harina, la manteca, la levadura…, porque no hay a corto plazo un fin del COVID», citó Burgos durante una rueda de prensa.
Extrañamente, hace apenas unas cuantas horas que la UMPIH rechazara el aumento de cinco pesos en el pan, tras aclarar que el incremento fue dispuesto por una entidad que no reconocen como institución.
En ese contexto, el presidente de esa entidad, Issachar Burgos, advirtió que el sector que dispuso de forma multilateral el precio del alimento «no está facultado para determinar precios de productos, sino que su rol es orientar a la población basado en el costo de producción».
A pesar de que el aumento ahora oficial y que había sido dejado de lado, el dirigente de los productores de harina persiste en afirmar que «todos sabemos en el país que esta institución, durante su existencia, ha sido coherente y ha hablado con la verdad».
Publicar un comentario