Recordando lo que la FEDOMA, escribió el Año Pasado Sobre el CDP. y lo que escribiremos en su 38 Aniversario y las Nuevas Elecciones en el CDP.
Hace hoy exactamente 37 años que emití mi primer voto, como miembro fundador, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), lleno de ilusiones, entusiasmo y ese voto lo emití, con mucho orgullo, por mi querido y admirado amigo, el doctor Emilio Herazme Peña (Emilin), director ejecutivo del desaparecido periodico La Noticia, sustentada dicha candidatura por el Movimiento Marcelino Vega, del cual fuimos fundadores del mismo, frente a nuestro inolvidable profesor Felipe Collado(Lipe), quienes presentaron, dos importantes programas llenos de reinvindicaciones a favor de la clase periodísticas de la república dominicana.
Lo que servía de orgullo y de honor pertenecer al CDP y los compañeros, estudiantes “loco” por salir de las aulas, para irse a inscribir al colegio, lleno de ilusiones, sueños y esperanza,tendentes a beneficiar a los periodistas dominicanos.pero sucede, que los principales obstaculos que se le presentaron al CDP, fue cuando un grupo de dueños de los principales medios de comunicación, de la época, se declararon en “rebeldía” contra la Ley 148, para el no cumplimiento del % de la publicidad, en beneficio del gremio profesional y sus miembros.ya hoy día las cosas en la comunicación son diferentes, al dia de hoy nadie es dueño de la información, como en aquella época, el mundo es una “aldea” fruto de la revolución tecnológica que ha experimentado la humanidad.
Que conste que en esos 37 años, que tiene de fundado nuestro colegio, nunca he dejado de votar por el Movimiento Marcelino Vega, excepto la última vez, que por un problema de salud familiar no pudimos hacerlo y era seguro que lo iba hacer tambien de nuevo. Pero sucede que al presentarse esta pandemia llamada Covid_ 19, el cual puso al desnudo la situación de nuestro gremio y del planeta, del cual nunca hemos recibido nada a cambio, porque las pocas cosas, solicitadas, el colegio no ha estado en condiciones minima de resolverla y que dicho sea de paso, no fueron cosas del otro mundo, fueron cosas sencillas.osea que prácticamente desde su formación y fundación, el colegio lo único que ha hecho es administrar crisis, el cual no ha pasado de ahi, en sus 37 años de fundado.
Pero al nosotros, preparar el Anteproyecto de Ley Especial de Protección a los Medios Alternativos de Comunicación, como parte de las propuestas para aportar nuestro “granito de arena” y contribuir a lograr que nuestro gremio se pueda enrumbar por mejores senderos de progreso y solidaridad, creemos que estos 37 años, no pueden pasar sin “pena ni gloria” y que no hagamos una profunda reflexión, sobre el presente, futuro y perspectivas del CDP y la era digital, donde participen, los pasados presidentes del colegio, el doctor Leonel Fernandez,como el primer abogado del CDP, ante los violadores de la ley, hasta hacerla declarar inconstitucional, durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, Persio Maldonado, Alex Jiménez, como directores “sobrevivientes” de medios alternativos de comunicación, Nanphy Rodríguez, experto sobre los delitos de prensa, los directores de las escuelas de comunicación de las distintas universidades del pais, entre otras personalidades, incluyendo algunas experiencias del exterior, porque desde nuestro punto de vista y por las experiencias acumuladas, nos dicen que esto no es un problema de grupo, sino una crisis de mayor profundidad, que desgraciadamente ha tocado “fondo”, que por tal razón, requiere del concurso de sus mejores. “hijos, nietos y amigos”, para poderlo sacar de la profunda situación en que se encuentra. Somos de los que creen que el CDP, no resiste otra elección de grupo, porque se ha demostrado, que cuando otras corrientes han dirigidos el colegio, no lo han hecho tampoco con el criterio de desarrollar la institucion, como un CDP, de todos y todas las periodistas, que se sientan estimulados y comprometidos, con el gremio. Como están demandando estos tiempos.
Con estas serie de talleres y seminarios, que estamos planteando y proponiendo, que nos dan las tecnologias comunicacionales, la estamos sugiriendo de manera virtuales, donde entre todos los grupos que accionan a lo interno de la organización y que coinciden con nuestras inquietudes y que nos han manifestado su preocupación por el futuro de nuestro colegio, coinciden con la Federación Dominicana de Medios Alternativos (FEDOMA), ellos dicen igual que nosotros, que ya el colegio, no resiste una elecciones de grupo en el futuro inmediato, porque terminaría de hundirse y de liquidarse. Porque lo que estamos planteando, no es buscando algun tipo de protagonismo individual o particular, sino de una acción que debe encabezar el propio CDP, para que se pueda reencontrar con su propia razón de ser, juntos a sus mejores hijos, amigos y las diferentes corrientes internas, de las cuales algunas han hecho planteamientos y propuestas, en ese sentido, ante el deterioro progresivo del gremio, por lo que esas inquietudes, juntas a otras que ha planteado el propio colegio en una serie de talleres y seminarios, las cuales serían partes de los insumos que ya están y la que surgirán del.magno evento, que en los próximos dias junto al organismo profesional, celebraremos para el bien de todos y todas, logrando de paso, conectar y vincular a los diferentes grupos o mecanismos periodísticos y comunicacionales, con los diferentes estamentos de la sociedad , sobre la promoción de los valores éticos y morales, los cuales hemos ido perdiendo sobre la alienación, la complicidad, la política del miedo y el conservadurismo irracional, donde como profesionales del periodismo y la comunicación, sabemos que las sociedades en el mundo, se orientan y caminan, por donde los hacedores de opinión pública, se encaminan, a la hora de emitir o transmitir el mensaje que día a día, le llevamos a nuestra gente. Desde su principal núcleo, que es la familia, la cual cada día más, se desintegra, donde sólo estamos creyendo, que lo material lo es todo, donde cada dia perdemos las condiciones humanas y la solidaridad, es hora de reflexionar profundamente y ya compañeros, colegas y amigos periodistas es hora de actuar, y de paso transformar el CDP, en su razón de ser, poniendose sus principales dirigentes, directivos o no a las alturas de las circunstancias, luego de los 37 años que terminamos de cumplir, con los que entendemos, nos deben servir de un marco de referencia para avanzar hacia un presente y futuro de bienestar, progreso y prosperidad para todos los periodistas dominicanos, de las diferentes generaciones.
Publicar un comentario