Perdonen amigos lectores que en el título de esta reflexión y análisis tengamos que utilizar el término yo, porque somos de los que creemos que el "yoismo", es una de las tantas cosas que tienen esta sociedad de hoy muy "enredada" Y por eso entendemos que hay que hablar de nosotros. Es así como ya hacen más de 5 años que andamos detrás del régimen contributivo del SENASA para el cual calificamos, por poseer una pensión "privilegiada', por el monto de la misma, que ya hace rato la inflación se la tragó. El último esfuerzo en ese sentido,
fue el 16 de marzo del año en curso, donde el Senasa depuro nuestro expediente y se determinó la calificación para el Contributivo. No obstante me llegó el régimen subsidiado que no habíamos solicitado y como podíamos pagar dicho seguro contributivo, optamos por retirar el subsidiado y arriesgarnos a quedarnos sin seguro, lo cual constituye un peligro público, estar sin un seguro médico de salud, en éste país. Ya con este
nuevo intento por obtener el seguro en cuestión, es la tercera o cuarta vez y ahora cuando ya nos tocaba juntos a mi esposa, retirar los plásticos, luego de cumplir con el plazo establecido por el Se nasa, vuelven y nos dicen que no calificamos, como que no calificamos? Si ustedes mismos nos informaron y trabajaron el expediente el cual se lo enviaremos a la dirección del Senasa, para que se vea que no estamos inventando. Que perfectamente calificamos para ese seguro, como se atreven a salirle a uno con semejantes barbaridades, donde les hicimos saber el grave problema que tenemos en la vista la cual casi la estamos perdiendo y cuando nos comunicamos con la Adida y depura nuevamente el expediente, es esta institución que nos da la noticia, que desde el pasado 26 de mayo, fuimos enviados nuevamente al seguro subsidiado de salud sin nosotros solicitar ese seguro al cual habíamos renunciados y solicitamos el contributivo, por el tipo de pensión que poseemos. Nosotros desde aquí de este medio, le solicitamos al doctor Santiago Hazmin Director general del SENASA, que ordene una investigación para que abusos y atropellos de esa naturaleza, contra los derechos humanos, como lo es la salud, no vuelva a ocurrir con ningún ciudadano, en su gestión. En los actuales momentos estamos pasando una situación bastantes difíciles con la vista y otras dolencias juntos a mi compañera esposa. Estamos tratándonos con el doctor Analdo Espaillat, del Instituto Espaillat Cabral, por lo delicado del caso. Asimismo y lamentablemente, nuestro colegio CDP, no puede garantizarnos un seguro de salud decente entre otras conquistas para todos sus miembros y es de ahí la necesidad de un cambio de rumbo y de consenso, para que entre todos los periodistas unidos, salvemos nuestra institución, ya que el CDP, somos todos y todas y así tenemos que actuar. Creemos que nos merecemos un mejor trato, porque nos la hemos jugado toda la vida por los mejores intereses de este país, sin pasarle facturas al pueblo dominicano. Pero si un poco de respeto y consideración. Necesitamos doctor Santiago Hazmin , de manera urgente El Senasa Contributivo porque tenemos con
que pagarlo.
Publicar un comentario