julio 2021

 Jandy Ventura le envía un mensaje al merenguero Alá Jazá. El hijo de Johnny Ventura utilizó el Palacio de los Deportes, escenario donde se le dio en el último adiós al Caballo Mayor, para decirle al intérprete de "Mi forma de ser", que no le guarda rencor.

El mensaje de Jandy Ventura se produce porque Alá Jazá está siendo altamente criticado y hasta fue sancionado por varias emisoras, luego de que hiciera comentarios sobre Johnny Ventura el día que falleció, que han sido interpretados como un acto que falta el respeto al ícono de la música y como un gesto arrogante de parte del mambero.

“Quiero decirle a Alá Jazá que la familia Ventura no te guarda rencor. Yo no te guardo rencor. Cuando quieras nos juntamos, yo no tengo ningún tipo de problemas contigo. Los errores son de humanos... Mi papá no tenía récor, ni odio para nadie”, afirmó.

Asimismo, Jandy dijo que Alá Jazá es un artista al cual admira, respeta y que valora lo que está haciendo por el merengue.

Los comentarios de Alá Jazá provocaron un gran revuelo en redes sociales, hasta el punto que muchos usuarios de Instagram reportaron su cuenta, la cual fue suspendida.

Además, las emisoras Monumental, 100.3 FM, de Santiago de los Caballeros, y Radio Maniel FM, de San José de Ocoa, anunciaron que no reproducirían temas del artista, por considerar que le faltó el respeto a Ventura.

De igual manera, la discoteca Andy Ranch, pospuso la fiesta de pasadía familiar que tenía programada para el domingo 1 de agosto con el intérprete de merengue de calle.


 Consulado de la República Dominicana en Juana Méndez 

(E-mail: consuladojuanamendez@gmail.com) 

 


30 de julio de 2021 


 


Nota Informativa. 


Ingresan en Unión Médica del Norte cónsul general dominicano en Juana Méndez - Haití tras sufrir infarto; su estado es estable.


Presidente Abinader se interesa por salud de José Valenzuela. 




El Consulado General de la República Dominicana en Juana Méndez, Haití, comunicó la tarde de este viernes el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos II de la Unión Médica del Norte, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, del jefe de esa delegación consular, José Valenzuela, tras sufrir un infarto cardíaco a las cinco de la mañana de ayer jueves, en su residencia del municipio de Esperanza, provincia Valverde. 


El estado actual del diplomático es establece, según evaluación reciente de la junta de médicos que le asiste, que encabezan los doctores Aramis Peña Belliard (cardiólogo) y Daniel Rivera, hijo del ministro de Salud Pública Daniel Rivera, quienes lo intervinieron de urgencia y le realizaron un cateterismo, y gracias a su asistencia a tiempo y oportuna, evitaron lo peor. 


Posteriormente al infarto y al cateterismo, el cónsul Valenzuela presentó dos eventos de arritmias cardíacas, por lo que fue preciso mantenerlo en monitoreo continuo, hasta haber logrado un cuadro clínico estable, como actualmente se encuentra, no obstante, queda pendiente un segundo proceso de evaluación, ya que también presenta problemas en dos de sus venas. 


Los familiares del cónsul agradecieron al presidente de la República, Luis Abinader, quien se ha interesado por su estado de salud, a través de una llamada telefónica que hizo a la esposa del funcionario, señora Claribel de Valenzuela. 


Asimismo, agradecieron a Dios y al esfuerzo de los médicos que hicieron todo lo posible para preservarlo con vida y mantenerlo en proceso de recuperación, aun dentro del cuadro clínico que presenta, con visitas controladas y limitadas. 


Personalidades del mundo diplomático, social y político han pasado por el centro de salud, tras enterarse del estado de salud del cónsul Valenzuela, quien nunca perdió el conocimiento, aunque las visitas están controladas y limitadas.

SANTO DOMINGO, R. D.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), entregó por primera vez certificaciones de habilitación a organizaciones que trabajan a favor de ese importante segmento de la sociedad en búsqueda de superar los retos de mejorar la calidad de vida en los hogares, aumentar los niveles educativos de los formadores y fortalecer las capacidades administrativas de gestión.


 

La presidenta ejecutiva del CONANI, Paula Disla, señaló que "más que un certificado, la entidad quiere entregar un compromiso a mejorar la calidad de los programas que desarrollan cada una de las instituciones habilitadas". La conformación de la Comisión de Habilitación es un requisito que establece la ley 122-05 sobre la creación de asociaciones sin fines de lucro y que por vez primera se puso en funcionamiento en esta gestión que todas las ASFL pasaran por el cedazo de esa comisión. 

 

Indicó que la Comisión Mixta de Habilitación del CONANI tiene un gran reto por delante, asumiendo un compromiso de trabajo para fortalecer cada organización que trabaje con niños, niñas y adolescentes; asimismo dijo que las sesenta y cuatro (64) ASFLs habilitadas cumplen con los requerimientos necesarios para operar, apegadas a la ley.


 

Explicó que dicha comisión procura que los espacios de crianza se fomenten en las mismas comunidades donde se encuentran las instituciones. Al tiempo que resaltó el interés que tienen los comunitarios por acoger niños, niñas, y adolescentes. Reconoció la gran labor que realizan las instituciones como parte del desafío de trabajar en su protección y cuidado, ayudándoles a reducir obstáculos sociales.

 

Describió como retos del CONANI frente a las entidades habilitadas mejorar la calidad de los programas que desarrollan.

 

“Queremos que se honre el trabajo con la niñez y la adolescencia, que se vuelva a decir que tienen una atención especializada con organizaciones que parten del altruismo, la filantropía, del amor al prójimo, pero que también tienen claro el sentido técnico y programático que implica abordar las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes”, concluyó Paula Disla.

 

En tanto, Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro de Fomento y Promoción de las ASFL del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), felicitó a la Comisión Mixta de Habilitación y a la presidenta ejecutiva del CONANI por la gran labor que realiza y por la conformación de la comisión, destacando el sentido democrático con que se realizó el proceso de habilitación a las ASFL.


De su lado la señora Denni Pichardo, directora de la ASFL “Caminante”, proyecto educativo que trabaja en los municipios de Boca Chica y San Pedro de Macorís, expresó su alegría y satisfacción de haber participado en la habilitación. “Estoy contenta porque creo que es la primera vez que nos vamos organizando, eso es lo que hacía falta, porque la niñez no es algo más, la niñez es hoy, mañana y siempre”, apuntó.

 Santo Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró hoy que reputados médicos del país le han asegurado que la fiebre porcina africana, detectada en algunos puntos del país, no afecta al ser humano que consuma carne de cerdo que pueda estar contaminada con la enfermedad.

Pacheco se refirió a este tema debido a que el mismo ha sido expuesto por algunos legisladores representantes de las provincias donde se ha detectado la enfermedad porcina.

Sin embargo, manifestó que los legisladores tienen el derecho de decir lo que en buena democracia ellos entiendan.

Pero enfatizó hay que dejar que sean los técnicos del Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería quienes tracen la línea a seguir para solucionar la situación en el menor tiempo posible.

El legislador del Partido Revolucionario Moderno, por la circunscripción 2 del Distrito Nacional, afirmó que a diferencia del país que era la República Dominicana en la década del 70, cuando sucedió una crisis de esta naturaleza y hubo que tomar una medida extrema, ahora está comprobado, de acuerdo como han dicho entendidos en la materia, que con un simple cerco sanitario se puede resolver esta situación.

“Hoy en día existen medios y mecanismos mucho más eficientes, que tal y como se dio con una crisis de la mosquita blanca que tuvimos hace un par de años fue una situación que con simples cercos sanitarios se resolvió y hoy el país volvió a ser certificado en materia de exportación de frutales y otros rubros que fueron afectados en aquella ocasión”, aseguró.

Dijo que la información está comprobada científicamente, lo han dicho los médicos. “Nosotros, a instancia de los grupos productivos, hacemos votos para esta situación pueda ser solucionada en el menor tiempo posible”, expresó.

Pacheco admitió que hay una situación y que el gobierno no la ha ocultado, pero que tiene la información oficial de que las autoridades competentes están trabajando con técnicos nacionales e internacionales para que en el menor tiempo posible esto se resuelva.

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, anunció esta tarde la llegada de 503,100 dosis de vacunas más. La funcionaria no especificó la marca en su publicación de Twitter.

«¡Los adolescentes, embarazadas y adultos continúan vacunándose! Hoy recibimos 503,100 dosis de vacunas contra el COVID-19. Contamos con las vacunas necesarias para que todos estemos protegidos y seguimos con la labor de vacunar a todos en cada rincón del país. #VacúnateRD», posteó Peña.

Más de 10 millones de dosis han sido aplicadas en todo el territorio nacional.


Barahona, RD. - La Redacción

 

Fue dado a conocer esta tarde el programa de las honras fúnebres de Domingo de los Santos, “Savín” quien falleciera en la mañana de este viernes.

 

El programa es el siguiente:

Viernes, 30 de julio de 2021

 

3:00 pm: Traslado de los restos mortales de Santo Domingo a Vicente Noble

6:30 pm:  Recibimiento en el Cruce de Vicente Noble y recorrido por las calles de la ciudad

8:00 pm:  Reposo en cuarto frío en la Funeraria La Milagrosa

Sábado, 31 de julio de 2021

9:00 am – 11:00 am: Servicio religioso – acto familiar –

                                      Misa: Cura Párroco

11:15 am – 2:00 pm: Funeral frente a las oficinas del ayuntamiento municipal

2:15 pm – 3:00 pm: A petición del fenecido funeral en la glorieta del Parque Central

3:10 pm – 3:30 pm: Casa de la Cultura

3:30 pm – 4:30 pm: Recorrido por las calles de la ciudad con parada en el parque de Barrio Nuevo

4:30 pm – 6:00 pm: Entierro en el nuevo cementerio municipal

 

Un apunte


Sala Capitular declara tres días de duelo por el fallecimiento del Alcalde Savín

La Sala Capitular del ayuntamiento declaró tres días de duelo por el Fallecimiento del Alcalde Domingo De los Santos (Savin).


Mediante la resolución No. 092021, el Concejo de Regidores consideró que el Alcalde Domingo De los Santos De León (Savin), realizó grandes soportes y profundas transformaciones en el desarrollo y crecimiento urbanístico, en el municipio.


La declaratoria se efectuó a los fines de dar honra por sus méritos profesionales, Morales y sus aportes a través de su gestión al frente del ayuntamiento de Vicente Noble, en sus periodos del 2006-2010, 2010-2016, 2016-2020 y 2020-2021

 


CANTIDAD DE CERDOS LOS CRIADORES PIDEN LA AYUDA DEL GOBIERNO MIENTRAS QUE AUTORIDADES DEL EJERCITO REALIZAN CHEQUEOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA ZONA FRONTERIZA PARA EVITAR QUE CERDOS CONTAGIADOS CON ESTA ENFERMEDAD SEAN TRANSPORTADOS A OTRAS PARTES DEL PAIS CESAR MONTESINOS NOS AMPLIA LA INFORMACION DESDE DAJABON.


CORTES:

-CARLOS MARTINEZ (CRIADOR DE CERDOS DE DAJABON).

-EVAGELITA CONTRERAS (CRIADORA DE CERDOS DE DAJABON).

-RAFEL RODRIGUEZ (CRIADOR DE CERDOS DE MONTECRISTI).

-DR. DARIO ZAPATA (DIPUTADO DE DAJABON).

-LIC. ROSALBA PEÑA (GOBERNADORA DE DAJABON).

 


Dajabón RD- Según el alcalde Santiago Riverón por falta de un permiso que hace meses vienen pidiendo a Medio Ambiente el ayuntamiento tendrán que paralizar las construcciones, Mientras esto sucede en este municipio, se sigue exportando Miles de  toneladas arena a otras Islas, cómo son San Martín, Caicos entre otras contando con el permiso del Ministro De Medio Ambiente Orlando Jorge Mera, mientras que los trabajos de reparación de carreteras, Badén, aceras y contenes entre otros, se encuentra paralizado por falta del permiso de Medio Ambiente para poder sacar el material para realizar estos trabajos, recordando que la alcaldía cuenta con una mina pero debe contar con el permiso para seguir realizando las obras.


El desarrollo de este municipio se está viendo afectado por esta situación, debido a que estarán paralizadas todas las construcciones que puedan favorecer al mismo. 





DAJABÓN, República Dominicana.- Una comisión del nuevo programa de ayudas del gobierno denominado "Supérate", sostuvo una reunión con representante de la Gobernación Provincial de Dajabón y los dirigentes políticos de la provincia, para coordinar la entrega de la nueva tarjeta que sustituirá la de Progresando con Solidaridad.


El nuevo programa del Gobierno dominicano, "Supérate", también tiene un convenio de formación técnica con el INFOTEP para formar personas y facilitar la incorporación de los participantes al mercado de trabajo para que puedan obtener un empleo digno y de calidad que les garantice su salida de la pobreza.


También tendrá un bono de transferencia monetaria que sustituirá a Comer es Primero con un monto de RD$1,650.00, el doble del monto que recibían.


En esta provincia serán beneficiados todos los municipios y distritos municipales con más de 12,600 tarjetas que serán entregadas a familias de muy bajos recursos a nivel provincial.


La reunión se realizó en la gobernación de esta provincia, con Maria De Los Ángeles Rodríguez Directora Regional de PROSOLI, Siria Frías Directora de Coordinación de Regionales, Wailly Lewis Sub-director de Operaciones, Modesto Tapia Ramos en representación de la gobernadora Licda. Rosalba Milagros Peña y todos los dirigentes provinciales.

 SANTO DOMINGO, RD.- Con un velatorio privado, al que sólo tuvieron acceso los parientes y amigos de Johnny Ventura, se iniciaron este jueves en la Funeraria Blandino, los funerales del más grande merenguero dominicano de todos los tiempos.

Uno de los primeros en llegar fue su hijo Jandy Ventura, quien afirmó que no le sorprenden las masivas manifestaciones de cariño que recibe su padre Johnny Ventura, quien murió la víspera de un infarto en Santiago.

“Con su muerte se me fue mi vida”, expresó Jandy Ventura, quien agregó que quizás el Señor “esté organizando una fiesta y lo necesite”.

“Será el líder de nuestra familia y es la responsabilidad más grande que nos queda ahora encima de los hombros, no manchar nunca el legado de mi papá”, dijo Jandy Ventura con voz entrecortada.

Relató que su padre hace al menos diez días estuvo trabajando en Santiago y allí se sintió un poco mareado, pero había llovido y estaba subiendo el vapor en la tierra.

Explicó que Johnny se sentó en la tarima, y que luego le trasladaron al camerino donde estaba menos caluroso “y ahí se repuso”.

Dijo luego que inmediatamente se repuso tocó el último set “como que no había pasado nada”.

Jandy Ventura dijo que en una ocasión le habían puesto un “holter” y que le habían realizado pruebas de esfuerzo, pero que nunca padeció nada más que hernias discales e hipertensión.

“Precisamente ayer cuando mi mamá estaba hablando con el médico le dijo que tenía todos los resultados en las manos y que el corazón de mi papa estaba como un niño”, agregó.

“Mi papá lo dio todo por la República Dominicana en cuanto a lo político, en cuanto a la alegría que le brindó al pueblo y en cuanto a la solidaridad con todo el dominicano”, sostuvo el hijo de Ventura.

Tras el velatorio privado de este jueves por la noche, al que asistieron el ex presidente Leonel Fernández, Vickiana, el doctor Cruz Jiminián y otros amigos de la familia del Caballo Mayor, el féretro con los restos de Johnny Ventura, recorrerá este viernes las sedes de la Fuerza del Pueblo, partido al que pertenecía, el Congreso Nacional, donde fue diputado, y la Alcaldía del Distrito Nacional, donde se desempeñó como síndico de la capital dominicana

 La Habana, 30 jul .- Cuba notificó este jueves 8.607 nuevos casos de covid-19 y 68 fallecidos, para un acumulado de 366.985 contagios y 2.628 muertes desde la confirmación del primer enfermo en marzo de 2020, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En los laboratorios del país caribeño se procesaron 53.469 muestras para detectar los casos de hoy, de los cuales 16 fueron importados.

En los hospitales y centros de aislamiento están ingresadas 85.289 personas: 44.059 casos activos – 146 críticos y 197 graves-, 37.496 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

POR PROVINCIAS

La Habana registró la mayor cantidad de casos con 1.714, la cifra más elevada de contagios reportada en este territorio desde marzo de 2020.

Matanzas (occidente) y Santiago de Cuba (oriente) siguieron a la capital cubana con 1.284 y 705 casos cada una.

INTERVENCIÓN SANITARIA CON DOS FORMULAS

En las zonas de riesgo, incluida la capital, se desarrolla un estudio de intervención sanitaria con las dos fórmulas más avanzadas de las cinco desarrollados por Cuba contra el coronavirus: Abdala y Soberana 02.

La primera de ellas ya es vacuna, la primera latinoamericana anticovid, cuando recibió la autorización de uso de emergencia tras mostrar una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos.

Soberana 02, en tanto, espera esa autorización al mostrar una eficacia de 91,2 % con un esquema de dos dosis y una extra de Soberana Plus, otro de los compuestos que investigan científicos de la isla.

Más de 3 millones de cubanos, de una población de 11,2 millones, tienen al menos una dosis de esas fórmulas tras los ensayos clínicos y estudios de intervención realizados al mismo tiempo que el sanitario.

Las autoridades anunciaron el comienzo hoy de la vacunación con Abdala a las embarazadas de 19 años en adelante, las que se encuentran lactando y personas trasplantadas.

Cuba no ha comprado vacunas en el mercado internacional, ni integra el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las mismas.

 


República Dominicana consiguió su primera victoria de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al blanquear por 1-0 sobre México, en partido disputado en el Yokohama Stadium y que tuvo en Melky Cabrera y Ángel Sánchez a sus principales protagonistas.

Cabrera fue el autor de la única anotación del encuentro al disparar, ante un envío de Teddy Stankiewicz, un cañonazo de hit al jardín izquierdo que remolcó a Charlie Valerio desde la intermedia.

Mientras que Sánchez (1-0) se apuntó el triunfo en una brillante labor de cinco entradas en blanco de solo dos hits, un boleto y un ponche. El oriundo de Tenares apenas realizó 70 lanzamientos.

Stankiewicz se llevó la derrota al conceder seis hits y una carrera limpia en 4.2 episodios en los que ponchó a seis.

El éxito de los quisqueyanos (1-1) ante los aztecas representó un alivio, luego del revés del martes por 4-3 ante Japón (1-0), equipo que este viernes a las 11:00 de la noche hora dominicana se enfrentará a los mexicanos (0-1), en el cierre de la ronda de apertura de las novenas que componen el grupo A.

 SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La aerolínea estadounidense Jet Blue aseguró este jueves que está en proceso de ejecución un plan de mejoras en los servicios ofrecidos a los pasajeros que utilizan sus servicios en el país, con el fin de subsanar situaciones que se han producidos con viajeros desde antes y después de la pandemia del Covid 19, buscando formas de hacer que la experiencia de viaje sea lo más fluida posible.

Tras una reunión sostenida con los miembros de la Junta de Aviación Civil, presidida por el Dr. José E. Marte Piantini, los ejecutivos de la empresa aérea expusieron los planteamientos punto por punto a las autoridades de la aviación civil dominicana, donde expresaron el compromiso y lo importante del servicio que ofrecen a los dominicanos y a la economía del país.

La reunión convocada por el Dr. Marte Piantini, contó con la participación de los representantes de JetBlue Alexis Morel, Regional Manager, LatinAmericaBlueCities; Adam Schless, AircraftTransactions and International Counsel; Ruben Rosario, General Manager Santiago (STI) & Puerto Plata (POP); Selma García, CorporateCommunications JetBlue; Luis Pellerano, Representante Legal Rep. Dom y Urania Paulino, Representante Legal Rep. Dom. Además, participaron el Ing. Nasim Yapor yel Embajador Emilio Conde Rubio,miembros de la JAC, la Lic. Juberkis Luciano, encargada del Departamento de Transporte Aéreo de la JAC y la Sra. Paola Plá, secretaria de la JAC.

El Dr. Marte Piantini, manifestó a los representantes legales de la aerolínea estadounidense que, con el fin de garantizar los derechos de los pasajeros dominicanos y que los mismos estén debidamente protegidos, según lo establecido en la Resolución A40-29, donde la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece los Principios Básicos del Consumidor del Transporte Aéreo, enfatizando en que siempre se debe mantener informados a los pasajeros durante todo el viaje sobre cualquier circunstancia especial que afecte su vuelo y muy particularmente en el caso de una interrupción del servicio.

Marte Piantini, expresó que la Junta de Aviación Civil como organismo regulador de la aviación civil en la República Dominicana “estamos accionando al respecto, a fin de garantizar que sean cumplidos los lineamientos de la OACI y el buen trato que merecen todos los pasajeros dominicanos”.

Indicó, que la JAC es la institución encargada de velar por la facilitación de la aviación civil en el país, según lo establecido en la Ley No.491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana.

Entre los puntos considerados importantes la aerolínea expresa que trabajan para fortalecer la comunicación, con los pasajeros durante las operaciones irregulares para que puedan recibir notificaciones frecuentes, incluyendo anuncios en la puerta de embarque cada 30 minutos, para ayudar a brindar la experiencia de viaje por la que JetBlue es conocida. Así como la contratación de nuevos agentes de servicio al cliente y procurando facilidades de mejorar las instalaciones con las administración de los aeropuertos, quioscos adicionales para acelerar el proceso de check-in. La creación de un sistema de pago de servicios sin uso de dinero en efectivo para agilizar las transacciones. Y colaborando con proveedores de servicio de seguridad aeroportuaria para implementar tecnología para acelerar el proceso de documentos de COVID y de certificación durante el check-in.

Los miembros de la aerolínea Jet Blue destacaron ante la Junta de Aviación Civil que están firmemente comprometidos con la seguridad de todos sus clientes y miembros de la tripulación, y en asegurarse de que la experiencia a bordo y en el aeropuerto sea positiva y que sus miembros están capacitados para trabajar con los clientes para aplacar las situaciones y resolverlas rápidamente.

Se recuerda que reciente el presidente de la Junta de Aviación Civil, Doctor José E. Marte Piantini, ha dado seguimiento a las diferentes denuncias relacionadas a maltratos recibidos por pasajeros dominicanos tras utilizar los servicios de la línea aérea JetBlue Airways, específicamente en vuelos hacia República Dominicana y que con estas medidas anunciada por la aerolínea consiste en una garantía de mejora para los servicios de los pasajeros.

 Por Martín Rosario

Todavía no nos reponemos por la muerte repentina de Johnny Ventura, nos parece mentira que ya no esté con nosotros.

Y es que hasta hace muy poco seguía cantando y bailando con sus 81 años.

Cantante de boleros en sus inicios, empezó a cantar merengue y creó un estilo diferente que causó sensación en su momento.

Más tarde, después de pertenecer a varios grupos forma su conjunto El Combo Show, que como su nombre lo indica además de tocar fiestas hacía un espectáculo con su cadencioso baile.

Su carrera, siempre en ascenso, se conoció en el mundo entero, perteneció a la Fabio All Star, y grabó con distintos artistas entre ellos Celia Cruz, El Guabá, tremendo merengue el cual bailé mucho.

Fueron varias las fiestas amenizadas por Johnny Ventura en las que participé, yo también soy merenguero, “hasta la tambora”, y son muy pocos los merengues de El Combo Show que no pueda cantarlo, a mi manera claro, pero desde el principio hasta el final, incluso haciendo los sonidos de los distintos instrumentos.

La carrera de Johnny tuvo un bajón cuando llegó Wilfrido Vargas, pero entonces salió con una producción arrolladora, Las Infias de Baní y El Sueño entre muchos más, uyuyuy, para arriba como la espuma.

Otro bajón de su grupo, fue con la división al irse para formar El Sonido Original, Luisito, Anthony y otros mas, prácticamente quedó el solo, pero buscó sangre nueva y llegó con su compadre Roberto del Castillo, con este hizo un one-two, como se dice en béisbol, que fue maravilloso, La competencia, fue un éxito en la voz de Roberto, y juntos grabaron muchos mas.

Yo vivía cerca de Color Visión, y siempre iba a verlos cuando se presentaban en El Show del Mediodía, cuanto gozar y bailar esos viernes de brinco y espanto.

Una presentación que no olvido fue el concierto que hizo en el Alma Mater de la UASD, allí estaba junto a Roberto del Castillo y Orlando Penn, apoteósico, recuerdo que era en la última campaña en la que el PRD tuvo como frente universitario al FUSD, claro que yo debía estar allí, apoyando a Johnny y al FUSD.

Siempre he sido un seguidor del buen merengue, junto a mis amigos del colegio La Salle y del ensanche Lanha Gautier, cada grupo por separado, hacíamos fiestas donde íbamos a bailar en condiciones, a sudar de verdad, a gozar como se usaba en la época.

Muy buena fue una fiesta que organizó el l bachillerato del Colegio Quisqueya, uyuyuy, Johnny Ventura y su Combo Show junto al conjunto Quisqueya, no la olvido, fui el primero en llegar, también el último en salir, hasta que no recogieron las sillas y mesas estuve allí.

El título de este artículo es que el mundo rinde tributo a Johnny Ventura, le puse este nombre al ver cantidad de personas importantes del medio artístico y político expresar sus condolencias, tampoco podía quedarme atrás siendo como lo soy un gran admirador y seguidor de este gran artista.

También me ha llamado la atención un cartel que se colocó en los andenes del tren de Frankfurt en Alemania del cual coloco como foto de este artículo.

La traducción me la pasa mi amiga Beatriz De la Cruz quien vive en Alemania, el cartel dice esto con lo que despido mi escrito:

60 años de música se han suspendido, la leyenda de la música Jhonny Ventura ha muerto.

El músico dominicano también conocido como el padre del merengue ha muerto a los 81 años de edad de un infarto al corazón”.

Hasta pronto querido Johnny Ventura, ya nos veremos y seguiremos gozando.

Oye que rico mami!!!!

 Departamento de prensa y comunicaciones

Cónsul Eligio Jáquez afirma Festival Gastronómico fue todo un éxito; dice le piden otro para New Jersey

MANHATTAN, New York.-El esfuerzo y dedicación de la Cámara de Comercio Dominico-Americana USA, el Consulado General de la República Dominicana y Pro-Dominicana en la instalación de la Mesa de Negocios concluyó exitosamente este fin de semana durante un encuentro-almuerzo de empresarios, comerciantes, importadores y  exportadores realizado en el restaurant The Hudson, antigua La Marina. 

Estas rondas de negocios fueron el resultado final del 1er Festival Gastronómico y Feria Agropecuaria que se efectuó en el Walter Gladwin Park, en el condado de El Bronx donde productores dominicanos mezclados con empresarios, importadores y comerciantes participaron de este importante evento realizado durante los días sábado 24 y domingo 25 de Julio.

 La Mesa de Negoción realizó 50 reuniones en dos (2) horas y media, se presentaron unos 16 compradores, se exhibieron unos 35 productos agrícolas y agroindustriales, además de la presencia de 19 productores y exportadores de dichos rubros y productores industrializados.

Los anfitriones de esta última actividad comercial estuvo encabezada por el Cónsul dominico, ingeniero Eligio Jáquez, el ministro de Agricultura de República Dominicana, licenciado Limber Cruz López, el viceministro de Agricultura, licenciado Rafael Paulino Rodríguez, el administrador del Banco Agrícola de República Dominicana, licenciado Fernando Durán, la directora de Pro-Dominicana (Oficina de Exportación), Bibiana Riviero y  Elida Almonte, presidente de la Cámara de Comercio Dominico-Americana.

Los artículos exhibidos fueron: mermeladas, café, vainilla, quesos, sazones, miel, chocolate, cocoa, cacao, compotas, té, sirup, dulces dominicanos, galletas, pastas, salsa picante, ron, casabe, ron, jugos saborizados, alimentos veganos, pulpas congeladas, aceite de coco, vinos, frutas congeladas, harina, cigarros y coco seco. 

 En el  área de vegetales se mostraron: tomates Barceló, pepinos, tomates de ensalada, tomates cherry, pimiento jamaiquinos, ajíes cubanela, thai chile, ajíes verdes, pimiento orange, aguacates (distintas variedades) , mientras que en el área de frutas se exhibieron: papaya,mango y  piña. 

 Los compradores de los Estados Unidos que nos distinguieron con su presencia destacaron la calidad, frescura y sabor de nuestros productos, ya que durante la Feria Agropecuaria y en la Mesa de Negocios los visitantes pudieron degustar cóctel de frutas, mermeladas y otros productos industrializados.

Durante el desarrollo de  la Mesa de Negocios, la cual se realizó en el marco de un almuerzo en el restaurant The Hudson, antigua La Marina, de Dayckman St. del condado de Manhattan donde se dieron cita varias personalidades de New York y otros estados de Connecticut, New Jersey y Pensylvania de los Estados Unidos, entre ellos, Dave Valle, ex jugador de Grandes Ligas y presidente de la Fundación Esperanza, Omar Minaya, embajador de los Mets de New York y asistente especial del gerente general, Sandy Anderson, el doctor Rafael Lantigua, la diputada de ultramar Servia Iris Familia, Alejandra Hernández, jefa de Misión Adjunta de la Embajada de República Dominicana en Washington, Estados Unidos, el Senador de la provincia de Monte Cristi, Moreno Arias, Neftalí Fuerte, asesor del Poder Ejecutivo en Asuntos de la Diáspora, Luis Bonilla, presidente de la empresa exportadora Bomar, Raiza Rodriguez, encargada de Pro-Dominicana en New York, Antonio –Tony- Jáquez, el Alcalde de la ciudad dominicana de Higuey, Rafael Barón Duluc (Cholitín), Víctor Dumé, director de relaciones públicas del Aeropuerto Bávaro, Rubén Díaz, actual Concejal por el Bronx y presidente de la Organización de Ministros Cristianos de NY, Nelson Filpo, asistente administrativo del Consulado dominicano de NY, Leopoldo Santos y Fausto Ureña,  presidente y secretario general del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM).  Además del Cónsul dominicano formaron parte del equipo de la sede consular, los vicecónsules Iván Tolentino, Dolores-Isaura- Nivar, Julio César Mateo (Julin), Carlos Dominguez y  los directores departamentales Elvin Tineo, Erasmo Chalas Tejeda, Sarah Machado, David Vargas, Ramona Almonte, Jacinto Díaz, asistente consular, Edward Rivera, entre otros.

En la Gran Manzana y ciudades circundantes que visitaron  al evento pusieron el gusto de los productos dominicanos por todo lo  alto y la experiencia ha sido positiva. Al concluir  estos eventos, el Cónsul Eligio Jáquez expresó “El Festival fue todo un éxito y por esa razón los empresarios e importadores del estado de New Jersey están solicitando el montaje de otro Festival Gastronómico en esa área, porque el cúmulo de representantes que se dieron cita en la Mesa de Negocios es un indicativo de lo beneficioso que ha sido la actividad comercial”, sostuvo.

 

«Rompamos juntos las cadenas de la pobreza y del subdesarrollo», el llamado de Pedro Castillo durante juramentación simbólica en Ayacucho

En la zona se encuentran miles de personas, que se movilizaron desde tempranas horas para presenciar el acto y expresar su respaldo al nuevo mandatario.
El nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, quien tomó posesión de su cargo el miércoles en el Congreso de la nación, participó este jueves de una juramentación simbólica en Ayacucho, al sur del país.

El acto se realizó en la Pampa de Quinua, donde se desarrolló la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, gesta que selló la independencia de Perú.

«Juro por Dios y por la patria desempeñar fielmente el cargo de presidente constitucional de la República del Perú por encargo del pueblo peruano, por un país sin corrupción, por todos los pueblos del Perú y por una nueva Constitución», dijo Castillo, repitiendo lo que ya había pronunciado en su juramentación oficial.

Añadió: «Estamos aquí para renovar la promesa de hermandad, de unidad, de paz y desarrollo, promesa germinada con la sangre de nuestros ancestros en el bendito suelo de la patria».

Castillo convocó a los peruanos a «luchar juntos, unidos como nación para que no haya más sueños postergados».

«Rompamos juntos las cadenas de la pobreza y del subdesarrollo», enfatizó el mandatario en la ceremonia.

Una multitud lo acompañó

A la zona, Castillo llegó en un helicóptero del Ejército del Perú; y aunque se había indicado que se movilizaría hacia el estrado en un caballo, lo hizo en la parte trasera de una camioneta.

Al lugar, conocido concretamente como el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho —en el que hay un obelisco en honor a los próceres y héroes de la patria—, llegaron miles de personas, que se movilizaron desde tempranas horas para presenciar el acto y expresar su respaldo al nuevo mandatario.

Un grupo de ellos rompió el cerco de seguridad para acercarse a la camioneta que transportaba al mandatario y saludarlo. Los asistentes también pidieron que se retiraran parte de las telas detrás de los toldos que se ubicaron como estrados, a fin de ver mucho mejor el acto, petición a la que accedieron las autoridades.

Algunos de los asistentes portaron banderas y carteles, en los que se podía leer «nueva Constitución», que es una de las promesas del nuevo mandatario.

En la ceremonia también participaron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Chile, Sebastián Piñera; y de Bolivia, Luis Arce; así como el canciller venezolano, Jorge Arreaza, que llegaron en el mismo helicóptero que el mandatario peruano.

«Hoy 29 de julio es una fecha histórica, donde un hombre grande juramenta simbólicamente en las entrañas de nuestro país», dijo Yuri Gutiérrez, alcalde de Huamanga, Ayacucho, quien entregó a Castillo un poncho típico de la zona y un bastón de mando indígena.

Nuevo premier

En la ceremonia fue juramentado oficialmente el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, cuyo nombre se conoció en ese momento.

«Por los más de 30 millones de hermanos, por la lucha contra la corrupción, por el trabajo para nuestro pueblo peruano, sí, juro», dijo Ugarte ante el mandatario.

La toma de posesión estaba prevista para el miércoles, pero fue pospuesta para este día.

La ceremonia de juramentación de los ministros de Estado será el viernes 30 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima.

 


Editorial: De por Dios, quien salvará al pueblo dominicano y poder  frenar la inflación que en medio de esta maldita Pandemia del COVID-19 y la inesperada muerte del caballo mayor Jhonny Ventura, para que sigamos acomulando tantos sufrimientos. Ahora resulta que las alzas de precios de maneras inmicericorde, en todos los productos de primera necesidad y de los medicamentos, se han encaramado  por encima de un 35 por ciento en la presente semana. El pago de la energía eléctrica en más de un 100 por 100.00, eso es aquí en la Ciudad Juan Bosch, donde residimos; aquí no hay control de nada, al gobierno del presente Luis Abinader, el cual entendemos está haciendo muchas cosas buenas en favor del pueblo dominicano y de la sociedad dominicana, le tienen él "agua hirviendo", para J.....y tumbarlo; llame a esos conspiradores al orden, porque por ese camino que vamos, quieren tírarle el pueblo encima con ésas alzas de precios indiscriminada, donde un producto de primera necesidad está a un precio hoy y ya pasado mañana tiene otro. Cómo es posible una canallada de esa naturaleza y que nadie pueda frenar esa situación?.  Es por eso el ejemplo de la magnesia Philips, cuando hace tres días la compramos en $ 300.00  y ya hoy está en $ 400. 00  en la farmacia y el Super mercado de la ciudad. Abran los ojos Presidente Abinader y él amigo  Eddy  Alcántara de Proconsumidor, porque como vas está situación, esto se torna muy difícil. Se lo está diciendo un manejador de opinión pública y dirigente social, que lo único que desea es lo mejor para nuestro país.

 Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).- El influencer Wil Santiago, (bloguero de viajes de Mochileando), visita República Dominicana, luego de la pandemia, para ofrecerle a sus seguidores información sobre los maravillosos atractivos turísticos de un país que se reinventa, que sigue siendo una opción de primera y que está preparado para ser un destino que “Lo tiene Todo”.

Mochi, como popularmente lo llaman sus seguidores, manifestó que República Dominicana es uno de sus lugares preferidos, además, de ser uno de los destinos más visitados por los puertorriqueños, su país natal, y que esta visita es para seguir mostrándole al mundo que verdaderamente este país cuenta con una gran diversidad turística para sus visitantes.

“En un momento en el que el mercado del turismo mundial se recupera, qué mejor que Quisqueya, que ha sido elogiada por el buen manejo de salubridad y seguridad ante el Covid-19, para mostrarle a todos lo mucho que tiene que ofrecer este país”, indicó Santiago.

Durante su estadía en el país, Wil visitará la Ciudad Colonial de Santo Domingo, que cuenta con una gran riqueza histórica y cultural, así como, Bayahibe, Punta Cana, Isla Saona, entre otros atractivos turísticos.

“Mi visita es para mostrar a los puertorriqueños, y al mundo, los tesoros naturales y gran diversidad que tiene República Dominicana y que a veces los turistas desconocen, como es su gastronomía, playas, ríos, que son una maravilla”, expresó.

Señaló que, en otras ocasiones ha visitado Bahía de Las Águilas, Monte Cristi, Pico Duarte, Samaná, entre otros lugares, por lo que este país es muy especial para él, y lo hace sentirse como en su casa, además que el trato del dominicano no se experimenta en cualquier otro destino.

El influencer ingresó al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Este viaje fue coordinado por la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Puerto Rico en colaboración con la firma de publicidad en ese país Lopito, Ileana & Howie. Allí fue recibido a ritmo del merengue por el ballet folclórico del Ministerio de Turismo, dirigido por el profesor Oscar Batista.

Datos

Wil Santiago (www.mochileando.com) cuenta con más de medio millón de seguidores en las diferentes redes sociales (Instagram, Twitter, YouTube, sitio web, podcast); además, es presidente de la junta de una entidad sin fines de lucro (Fundación Mochileando 100×35) en Puerto Rico, que surgió tras el paso del huracán María y apoyó a decenas de familias en la isla. 

 El recientemente instalado primer ministro de Haití, Ariel Henry, dio su primera conferencia de prensa este miércoles, en la que prometió organizar elecciones lo antes posible tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Henry afirmó que la misión del gobierno es organizar elecciones libres, honestas y transparentes con una gran participación de votantes, mientras enfatizaba la necesidad de seguridad. También dijo que quiere luchar contra el desempleo y restablecer la confianza en el sistema judicial del país, y agregó que se ha estado reuniendo con líderes de la sociedad civil y otras personas desde que fue juramentado el 20 de julio.

“Hasta el momento, las discusiones han sido difíciles, pero constructivas”, comentó, sin ofrecer más detalles ni responder preguntas.

 Es impensado que se creen nuevas aerolíneas en el medio de la peor crisis de la aviación comercial a nivel mundial, pero suceden. Es así que la aerolínea chárter de pasajeros y carga Nolinor Aviation, anunció en julio pasado que lanzaría «Off We Go» (OWG), dedicada al segmento vacacional con base en Toronto y Montreal.

Ese proyecto tuvo su vuelo inaugural el 18 de diciembre del 2020, sin embargo, es a partir de los próximos días que podrá operar vuelos con RD.

El permiso lo concedió la CTA, que es el órgano regulador aeronáutico en Canadá y las operaciones se anunciarán para los próximos días.

Su primer vuelo fue partiendo de Montreal a Santa Clara, Cuba, luego de una breve escala en Toronto, a lo cual transportó 158 pasajeros, pero estuvo muy limitada por la pandemia.

¡Pará que lo anote!

OWG ​ es una aerolínea canadiense y división de Nolinor Aviation anunciada el lunes 6 de julio de 2020. Su vuelo inaugural partió el 18 de diciembre de 2020, habiendo sido originalmente planeado para el 31 de agosto de 2020.​

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget