mayo 2022

 SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció que ha destinado RD$ 1,350 millones en subsidios a los combustibles para frenar el aumento en los precios y con ello mitigar su impacto en la inflación en el mercado local.

El viceministro de Industria y Comercio, Ramón Pérez Fermín, explicó que de no asumir las alzas, el GLP habría aumentado en más de 11 pesos por galón; la gasolina premium lo habría hecho en casi 72 pesos; la regular en casi 80 pesos; el gasoil regular y el óptimo casi 100 pesos por galón.

Indicó que el promedio del WTI permaneció similar a la semana pasada: 105.09 dólares por barril, aunque con un alza acumulada de un 37.5% en lo que va de este año.

 “El Gobierno asumirá el 100% de las alzas para resguardar la economía de los hogares, lo cual nos viene a dejar un panorama general idéntico al de la semana pasada”, agregó Pérez.

Para la semana del 14 al 20 de mayo del 2022 los combustibles mantendrán los siguientes precios:

Gasolina premium               RD$293.60 por galón.

Gasolina regular                   RD$274.50 por galón

Gasoil regular                        RD$221.60 por galón.

Gasoil óptimo                        RD$241.10 por galón.

Avtur                                        RD$298.91 por galón.

Kerosene                                  RD$338.10  por galón.

Fuel oíl #6                                RD$192.11 por galón.

Fuel oíl 1%S                             RD$211.77 por galón.

Gas licuado de petróleo        RD$147.60 por galón.

Gas natural                             RD$28.97 por m3.

 SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) impugnará la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) mediante la cual fueron integradas 58 juntas municipales.

La organización opositora acusó a la JCE de haber hecho esas designaciones de manera «unilateral».

“Vemos con mucha preocupación el hecho de que la Junta Central Electoral adopte decisiones unilaterales sin hacer  la debida consulta a  los partidos políticos”, denunció  el titular de la secretaría de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz.

HAN DETECTADO IRSANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) impugnará la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) mediante la cual fueron integradas 58 juntas municipales.

La organización opositora acusó a la JCE de haber hecho esas designaciones de manera «unilateral».

“Vemos con mucha preocupación el hecho de que la Junta Central Electoral adopte decisiones unilaterales sin hacer  la debida consulta a  los partidos políticos”, denunció  el titular de la secretaría de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz.

HAN DETECTADO IRREGULARIDADES

Señaló que  conjuntamente con otros partidos opositores, investigó las referidas designaciones y detectó muchas  irregularidades.

Dijo que la consulta a los partidos políticos con representación ante el organismo de comicios «es una tradición de décadas, que para la convivencia y armonía no debe ser violentada».

HABLA DANILO DÍAZ

El delegado suplente del PLD ante la JCE, Danilo Díaz, confirmó que desde los municipios donde fueron conformadas las juntas electorales cuestionadas ,han sido reportadas “diversas irregularidades que serán presentadas al Pleno del organismo”.EGULARIDADES

Señaló que  conjuntamente con otros partidos opositores, investigó las referidas designaciones y detectó muchas  irregularidades.

Dijo que la consulta a los partidos políticos con representación ante el organismo de comicios «es una tradición de décadas, que para la convivencia y armonía no debe ser violentada».

HABLA DANILO DÍAZ

El delegado suplente del PLD ante la JCE, Danilo Díaz, confirmó que desde los municipios donde fueron conformadas las juntas electorales cuestionadas ,han sido reportadas “diversas irregularidades que serán presentadas al Pleno del organismo”.

 

SANTO DOMINGO.- El ex cónsul de Haití en la República Dominicana, Edwin Paraison, manifestó este viernes que el tráfico de armas desde la costa de los Estados Unidos hacia Haití, es un negocio que un sector de la comunidad internacional permite a las gangas que operan en esa nación.

«Un sector de la comunidad internacional ha estado de manera incomprensible tolerando que las armas y municiones que Haití no fábrica puedan llegar a territorio nacional, a través de los puertos de los Estados Unidos», dijo.

Añade que parte de esa comunidad internacional ha errado con la creación de una confederación de gangas, llamada G-9, pensando que esto permitirá a las autoridades tener mayor control sobre esas bandas armadas.

Entrevistado en el programa «Más Cerca» que se transmite por La Rocka 91.7 fm bajo la conducción de Anibelca Rosario, Hansel García, Marisol Mendoza y Vicente Bengoa, dijo que la confederación de gangas está a cargo de uno de los líderes de bandas armas y es el pueblo haitiano quién está pagando con las consecuencias.

Paraison dijo que desde el punto de vista poblacional, Haití está superando el nivel de secuestros de otros países que han tenido altas tasas de criminalidad por bandas.

«Es uno de los países donde más secuestros se han registrado. Es decir que Haití está básicamente superando a países como México, El Salvador, Honduras y esto es sumamente preocupante», sostuvo.

Señaló que los secuestros en Haití tienen un patrón y que rara vez ocurre un desenlace violento, al tiempo de admitir que hay zonas bajo control absoluto de los delincuentes.

 KIEV.- El Ejército ruso centra sus esfuerzos ofensivos en lograr el control total de poblaciones como Rubizhne, en la región prorrusa de Lugansk, y ha destruido el puente que la comunica con Sievierodonetsk para entorpecer los movimientos de las tropas de Ucrania, según las agencias ucranianas.

De estos nuevos movimientos de las tropas rusas informó hoy el jefe de la Administración Militar de la región de Lugansk, Serhii Haidai, un territorio que cuenta también con autoridades prorrusas tras haberse declarado unilateralmente como república independiente.

De hecho, los avances rusos sobre esta región y la vecina Donestk se están viendo favorecidos por la ayuda de las tropas paramilitares prorrusas que operan en esta zona y las nuevas autoridades que cuentan con el apoyo de Moscú.

«El puente destruido, que fue el primero en la región de Lugansk en ser reconstruido después de la expulsión de los invasores rusos en 2014, ha provocado que la conexión de transporte entre Sievierodonetsk y Rubizhne ya no exista. Con suerte, esto será por un corto período de tiempo», señaló Hidai.

Según las agencias locales, en los frentes de Lugansk y Donetsk, los ucranianos han rechazado un total de 18 ataques enemigos en las últimas 24 horas, lo que da una idea de la intensidad que está tomando la ofensiva rusa.

El Ejército ucraniano asegura que en Lugansk los rusos abrieron fuego este jueves hasta en 31 ocasiones.

Como consecuencia de los ataques, al menos un niño ha muerto y un adulto ha resultado herido y decenas de viviendas han resultado destruídas.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget